Avatar

LAURA ARAU

Comunicadora y realizadora audiovisual [@araulaura | laura-arau.com]

    El Festival Protesta se centra en el arte reivindicativo en su quinta edición

    El Festival Protesta se erige como una importante plataforma para la proyección de cine de denuncia en el ámbito internacional. La edición de este año ha recibido alrededor de 600 cortometrajes procedentes de una cincuentena de países. El festival se celebrará en Vic del 20 al 28 de octubre de 2017.

    ‘Som moviment’: tres historias de lucha en el nuevo videoclip del grupo Aspencat

    En medio de la gira ‘La història és nostra’ (la historia es nuestra) el grupo valenciano Aspencat estrena el videoclip del tema ‘Som moviment’ (Somos movimiento) que, a través de tres voces referentes de la lucha social, clama a la desobediencia civil

    Se abren las inscripciones de la 5ª edición del festival de cine Protesta

    Se puede presentar cualquier cortometraje de crítica social hasta el 15 de mayo. El 25% de cada premio irá destinado a una entidad o asociación sin ánimo de lucro que el mismo ganador o ganadora escogerá.

    Un grito a la memoria: 69 años en la diáspora

    La población palestina refugiada en el Líbano sigue sufriendo la discriminación institucional y la vulneración de sus derechos humanos. Semejante a los muros que separan a Cisjordania y Gaza del resto de la Palestina ocupada, el Líbano està construyendo un muro alrededor del campo Ein El Hilweh.

    Helena Maleno: “Los seres humanos son productos de consumo en una Europa en crisis”

    Las políticas de control de fronteras llevadas a cabo por el Estado español, con la complicidad de Marruecos, en estas zonas han servido a Europa como laboratorio de pruebas para alzar su fortaleza. En una visita a la Frontera Sur hablamos con Helena Maleno, investigadora especialista en migraciones y trata de seres humanos.

    'Cuando será': la música con causa de Che Sudaka y la Soberanía Alimentaria

    El grupo Che Sudaka presentó el pasado martes el videoclip del single ‘Cuando será’ que, a través del género documental, señala el incalculable peligro que conlleva el intento de unas pocas empresas multinacionales de hacerse con el control de las semillas, los alimentos, el agua y la tierra en todo el mundo

    "He probado de saltar tantas veces que ni recuerdo el número"

    "¡Bosa, bosa!" Es lo que se escucha cada vez que alguna persona logra saltar las vallas de Ceuta o Melilla. 'Bosa' significa victoria en fula, lengua de los fulani y grupos relacionados de Senegal, Gambia, Guinea, Camerún...

    El velero Zaytouna-Oliva parte hacia Gaza en su última etapa

    El buque de la flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza, que lleva a bordo a mujeres de trece países de los cinco continentes, ha partido este martes hacia la costa palestina de Gaza, bloqueada por la armada israelí desde 2007. El otro barco, el Amal-Esperanza II, se está preparando para que se una en breve al Zaytouna-Oliva.

    El velero Zaytouna-Oliva, de la flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza, llega a Ajaccio

    Sobre las 2.00 de esta madrugada el Zaytouna-Oliva llegó a Ajaccio / Aiacciu (Córcega), con un día de retraso respecto el calendario previsto. Durante este lunes habrá actividades de apoyo a la flotilla de la Libertad

    El velero Zaytouna, de la flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza, sale de Barcelona seguido por la guardia costera

    El velero Zaytouna (Oliva) navega en solitario para no retrasar el programa de la misión. El Amal (Esperanza) está amarrado en el puerto de Barcelona a la espera de solucionar problemas técnicos de última hora. Mujeres Rumbo a Gaza es una iniciativa de la Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad, que está compuesta por organizaciones de la sociedad civil y campañas en una docena de países.

    Barcelona prepara los actos de salida de la flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza

    La flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza partirá desde Barcelona el 14 de septiembre con tripulación y pasaje femenino para denunciar y romper el ilegal e inhumano bloqueo israelí a la Franja de Gaza. Durante los días 12, 13 y 14 de septiembre distintos actos en apoyo a la flotilla tendrán lugar en Barcelona.

    11,5 kilómetros de injusticia

    42 personas originarias de Guinea Conakry y Mali saltaron ayer la valla de Melilla. Desde el 26 de junio no lo había conseguido nadie. Estas formaban parte de las 1.800 personas que se estima que hay viviendo en los 15 campamentos que hay repartidos por varias montañas alrededor de Nador.

    Barcelona acogerá la salida de la flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza

    Amal, uno de los veleros que navegaran rumbo a Gaza, ha sido adquirido por la coalición internacional de la Flotilla de la Libertad. Del 12 al 14 de septiembre los barcos de la flotilla podrán visitarse en el Puerto de Barcelona

    'Mujeres Rumbo a Gaza' abre un espacio de participación para nombrar los barcos de la nueva flotilla

    Hasta el 25 de abril se pueden enviar sugerencias de nombres. Los barcos saldrán rumbo a Gaza en septiembre de 2016 tripulados por mujeres de todo el mundo que quieren destacar la contribución de las mujeres palestinas a la lucha de su pueblo

    Pallasos en Rebeldía lleva risas a 'La Jungla' de Calais

    Pallasos en Rebeldía actuó del 1 al 3 de abril en el campamento de refugiados 'La Jungla' de Calais (Francia), donde también realizó varias acciones de denuncia a las políticas migratorias de la UE. En los campos de Calais y Dunkerque más de 6.500 personas refugiadas sobreviven en condiciones humanitarias nefastas; medio millar son niños y niñas

    Pallasos en Rebeldía ponen algo de luz en el campamento de refugiados de Idomeni

    Pallasos en Rebeldía ha realizado actuaciones en Idomeni desde el pasado martes y el miércoles por la tarde realizaron una acción frente a la valla heleno-macedonia para denunciar las políticas migratorias de la UE

    Pallasos en Rebeldía viaja a Idomeni para apoyar a los refugiados y denunciar las políticas migratorias europeas

    Un grupo de payasos, acróbatas y malabaristas actuará en Idomeni para apoyar a los miles de refugiados en situación de desamparo que esperan pasar a Macedonia. El colectivo lanza un "Manifiesto en favor de la Libertad de Movimiento" para denunciar las políticas migratorias discriminatorias e inhumanas de la UE

    Apoya Women’s Boat to Gaza (Mujeres Rumbo a Gaza)

    En 2016, con el Mujeres Rumbo a Gaza, mujeres de todas las partes del mundo se harán a la mar para resaltar el importante papel desempeñado por las mujeres palestinas en la lucha de su pueblo

    Se abren las inscripciones de la cuarta edición del festival de cortometrajes Protesta

    Este lunes se abrieron las inscripciones para presentarse a la cuarta edición del Protesta, el festival internacional de cortometrajes de crítica social que se celebrará durante el mes de octubre en Vic. El plazo para presentar los cortometrajes se acabará el 1 de mayo, y no será hasta el 3 de octubre cuando se harán públicos los cortometrajes finalistas que se proyectaran durante el festival en diferentes espacios de la ciudad catalana

    La doble diáspora palestina

    Hemos entrado en el campo de refugiados Ein El Helweh de Sidón (Líbano) donde viven 100.000 palestinos confinados en un espacio de 2 km2 y hemos hablado con varias familias palestinas provenientes de Siria y otras residentes en el Líbano para acercarnos a su realidad

    "Los atacantes no tienen nada que ver con el Islam"

    Entrevista a Asis Khodja, profesor de castellano en el instituto del Bardo de Túnez, realizada por Laura Arau -de la Red de Medios Sociales y activista por los derechos humanos- el 21 de marzo, unos días después del atentado que se saldó con la muerte de 23 personas.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies