Los emocionantes acordes del sonido en directo de un piano llevan hasta el Teatro de la Estación una historia de vida ocurrida en las entrañas de un conflicto. 'Penal de Ocaña' es el diario de María Josefa Canellada, que siendo estudiante de Filosofía y Letras en el Madrid de 1936, discípula de las mayores figuras intelectuales del momento y colaboradora del Centro de Estudios Histórico, ve truncada su existencia por el estallido de la Guerra Civil.
En el relato de su vida, que ahora se pone en escena, se cuenta cómo se entrega en cuerpo y alma a ayudar a las víctimas del conflicto enrolándose como enfermera. Primero ayudó en el hospital de Izquierda Republicana en Madrid, y luego en lo que fuera la antigua sede del penal de Ocaña, transformado en aquel momento en hospital de sangre. En todos esos trabajos se mantuvo fiel a sus principios morales por encima de intereses de carácter político, lo que conllevará finalmente su propia desaparición. "María Josefa no huyó del conflicto, sino que fue consecuente con sus ideas y esa es, de hecho, la gran lección de la obra: cómo la responsabilidad de cada uno acaba por tornarse universal. Cómo podemos cambiar el mundo desde la aceptación de la responsabilidad que nos toca", comenta la directora del montaje, Ana Zamora, nieta de Canellada.
Esta preciosa historia personal, interpretada por Eva Rufo, emociona al espectador con la elegancia de sus palabras y el sonido en directo de un piano. De hecho, la música es parte esencial de la obra y por tanto la selección del repertorio es minuciosa. En él conviven las preferencias musicales que la protagonista expresó en su diario y los ritmos que evoca un mundo ilustrado y progresista pero obligado a vivir la terrible realidad de la guerra.
Nao d´amores desarrolla una labor de investigación y formación para la puesta en escena del teatro medieval y renacentista. El punto de partida surge de su interés por textos que no forman parte del repertorio habitual, pero que constituyen escalones básicos a la hora de comprender la evolución de nuestra historia dramática. La compañía representa 'Penal de Ocaña' en el Teatro de la Estación el 20 y 21 de noviembre a las 20.30 horas y el 22 a las 19.00.