Otro año frente a los muros de la macrocárcel de Zuera

Tradicionalmente un grupo de ciclistas, con mucha voluntad y espíritu anticarcelario acudían a la misma haciendo los 80 km que supone ir y volver, a menudo con bastante mal tiempo. Este año toma el relevo a la Iniciativa contra las macrocárceles el colectivo ciclista y feminista Bielas Salvajes que convocan a una marcha paseo que saldrá de la plaza de la Madalena a las 9.00 horas este domingo 18 de abril.

Ni el año pasado ni este se ha celebrado la Marcha contra la Macrocárcel de Zuera, que reunió en el aparcamiento de la misma durante 18 años a varios cientos de personas desde distintos puntos de Aragón e incluso de lugares como Madrid, Catalunya o Euskadi.

Tradicionalmente un grupo de ciclistas, con mucha voluntad y espíritu anticarcelario acudían a la misma haciendo los 80 km que supone ir y volver, a menudo con bastante mal tiempo.

Este año toma el relevo a la Iniciativa contra las macrocárceles el colectivo ciclista y feminista Bielas Salvajes que convocan a una marcha paseo que saldrá de la plaza de la Madalena a las 9.00 horas este domingo 18 de abril.

Según comunican desde Bielas Salvajes la marcha tiene por objeto acercar a quien lo desee hacia la población que vive en estos días privada de libertad. Se trata de una muestra de solidaridad dentro y fuera de los muros. "Tras varios años enredadas con colectivos anticarcelarios queremos hacer nuestro pequeño homenaje a la que consideramos una cita imprescindible, la conocida como Marcha a Zuera, que por las consecuencias derivadas de la pandemia mundial, lleva dos años sin poder celebrarse. La Marcha ha sido y será un movimiento de referencia a nivel estatal que cuestiona el sistema punitivista que encierra, vigila y castiga, así como un punto de encuentro de miradas críticas hacia el sistema penitenciario".

Con este acto reivindicativo hacen suyas las reivindicaciones de las personas que, como también denuncian desde Iniciativa contra las macrocárceles, llevan más de un año sin vis a vis y sin actividades.

Desde las Bielas también recuerdan las actividades de otros años de la Marcha, como es la emisión de radio efímera para dentro de los muros que se hacía bajo el nombre de Radio Hawai. También resaltan la importancia de visibilizar las cárceles, más aún cuando ahora están tan alejadas de los núcleos urbanos, como es el caso de Zuera.

Por otro lado, la Iniciativa contra las Macrocárceles ha hecho público un comunicado en el que instan a recordar lo que supuso el confinamiento para cualquiera y que multiplique por varios enteros la situación para llegar a algo parecido a lo que es la realidad penitenciaria.

En el comunicado recuerdan el último informe del Consejo de Europa, en el que el Estado Español es uno de los países europeos con las condenas más largas y la población penitenciaria más envejecida, al tiempo que los suicidios multiplican por diez la tasa de personas que se quitan la vida en el exterior.

También especialmente a las situaciones más delicadas de la cárcel como es la de las personas en aislamiento, el régimen FIES o las personas enfermas o psiquiatrizadas. También la de los precarios módulos de mujeres.

Se celebrará una concentración en el mismo aparcamiento de Zuera sobre las 12.00 horas de la mañana y se recuerda la importancia de portar identificación y de respetar las normas anti-Covid, así como de llevar casco.

Un año más, pues, habrá personas solidarias frente a los muros de la macrocárcel que gritarán: “¡Abajo los muros de las prisiones!”

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies