OSTA considera que tras el 26M “el aragonesismo político vuelve a retroceder”

En opinión del sindicato, las elecciones celebradas este pasado 26 de mayo en Aragón “vuelven a ratificar que la campaña estatal ha marcado la agenda y el voto aragonesista vuelve a perder apoyos entre los y las aragonesas”

está
Foto de archivo | Pablo Ibáñez (AraInfo)

Tras la celebración de las elecciones territoriales y municipales, desde el sindicato OSTA aseguran que estas arrojan "el peor resultado del aragonesismo en cuanto a votos y diputados en Aragón desde el año 2003".

"De aquellos 176.865 votos y 17 diputados que se obtuvieron entre CHA y PAR en las Cortes de Aragón, hemos pasado en estas elecciones a que la suma de las dos formaciones pase a 74.778 votos y 6 diputados, lo que supone haber perdido 102.000 votos entre las últimas cuatro legislaturas", recalcan.

Destacan también que, en dos de las principales ciudades de Aragón, como son Zaragoza y Uesca, "los partidos aragonesistas no hayan sido capaces de obtener representación".

En cuanto a las elecciones al parlamento europeo, solo la coalición Ahora Repúblicas, en el que se encuentra integrado un partido aragonesista, ha obtenido representación en Europa, quedando sin representación la coalición Compromiso por Europa, donde se integraba otro partido aragonés.

"Para poder construir el Aragón que queremos, necesitamos un agenda más social, aragonesista y pegada al territorio. Sin injerencias de partidos de ámbito estatal que defienden políticas neoliberales, centralistas, trasvasistas y que no entienden la realidad socioeconómica de nuestro País, donde la despoblación, la vertebración del territorio, la industrialización y la generación de nuevas infraestructuras deben ser las prioridades a las que nos enfrentamos en los próximos años".

Desde OSTA aseguran que "el aragonesismo es la solución al contexto económico actual, un claro ejemplo de ello es el modelo sindical que defendemos y representamos en las empresas, que se sustenta sobre los pilares de la participación, la defensa de los derechos y el avance de las condiciones laborales de la clase trabajadora en Aragón".

Para la formación sindical resulta "imprescindible" que Aragón esté "en el centro del debate, y esto solo pasa por volver a ganar el tejido social". "Es necesario que, en nuestros centros de trabajo, barrios, pueblos y ciudades se hable de Aragón y de aragonesismo como la única vía posible para que seamos soberanos de nuestras decisiones y nuestro futuro, sin que nos lo marquen desde Madrid", apostillan.

En este contexto, realizan un llamamiento a las diferentes organizaciones de carácter aragonesista, "para que más allá de las diferencias puntuales que nos separan, seamos capaces de movilizar a la sociedad aragonesa por un fin común, que es Aragón y sus gentes".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies