A pesar que el conflicto en Siria y otros países en guerra ya no es noticia, las consecuencias del mismo siguen siendo devastadoras para la población. La situación en Grecia y otros países de tránsito, lejos de mejorar, va empeorando.
Por ello, desde el Grupo de Ayuda a Refugiadxs en Zaragoza recuerdan que "las personas refugiadas no sólo no son ayudadas sino que muchas son empujadas a la calle, sin vida y sin esperanza. Igual que lo fueron en su tierra, vuelven a ser despreciadas y maltratadas por quienes deberían darles refugio".
"A nosotras -continúan explicando-, como ciudadanas responsables, nos queda la obligación de no mirar a otro lado, de no evadir responsabilidades y de colaborar en la medida de nuestras posibilidades".
Con esta idea han organizado la cuarta recogida de alimentos y productos de higiene, con el fin de ayudar en su labor a En Red SOS Refugiados Grecia, una asociación de Cooperación al Desarrollo sin ánimo de lucro que atiende diariamente, en Atenas, a más de 700 personas refugiadas y a más de 2.500 personas repartidas por squads de todo el territorio.
El momento de la recogida de los productos tendrá lugar el próximo 6 de abril, en horario de 10.30 a 13.30 horas. El lugar de encuentro será en 'Guardatodo', en el polígono industrial Cogullada, calle Benjamín Franklin.
Allí podrá acudir la ciudadanía con sus donaciones y se procederá a la clasificación y paletización de los alimentos recogidos por parte del personal voluntario perteneciente al Grupo Ayuda a Refugiadxs en Zaragoza.
Posteriormente Seur, entidad que colabora con SOS facilitando el transporte, gracias a conductores voluntarios que lo realizan, llevará los palets al puerto de València desde donde saldrán en un barco hacia Atenas.
Además de ese día, y con la intención de facilitar la posibilidad de colaborar a más personas, se han habilitado distintos puntos de recogida por toda la ciudad de Zaragoza.
De esta forma, cualquier asociación, comercio o establecimiento, puede habilitarse para aumentar la posibilidad de recoger el máximo de productos posibles. Si estás interesado en colaborar, puedes escribir a la página de Facebook 'Ayuda a Refugiadxs en Zaragoza'.
Hasta el momento se han habilitado los siguientes puntos: La Herboristería (San José, 3); Restaurante Pájaros en la Cabeza (Juan Pablo II, 42-44); Fundación María Auxiliadora (calle Pedro Saputo, 3); Chacinería Carnicería Las Masadas (calle Ainzón, 21); PAI Delicias (calle Jaca 30, 32); Espacio Bebé (plaza Eduardo Ibarra, kiosko nº 4); Panadería ASUNBE (calle José Pellicer, 11); IES Miguel Servet (paseo Ruiseñores, 49-51); IES Goya (avenida Goya, 45); Panadería Bakery & Cakes (paseo Mª Agustín, 3); Ateneo Laico Stanbrook (calle Travesía Funes, 8); Academia de Baile Virginia Bernabeu (calle Antonio Maura, 7); Resisdance Almozara (calle Reino, 16); Colegio Público Joaquín Costa (paseo Mª Agustín, 41); La Ciclería (calle Gavín, 6).
"La experiencia del año pasado y de recogidas anteriores demuestra que Zaragoza es una ciudad solidaria y comprometida; en esta ocasión esperamos poder superar nuestro récord de enviar 19 palets de alimentos", concluyen desde el grupo.