"Ordago' a la grande" de Delirium Tremens: tres décadas después vuelven con nuevo disco y concierto especial

Los de Mutriku celebrarán su 35 aniversario con un concierto el 28 de mayo en Bilbo. Banda histórica y una de las más influyentes del rock de Euskal Herria, estrenan canción y videoclip, y anuncian nuevo álbum para primavera.

24 de mayo de 1991. Bilbo. Delirium Tremens abría con la fuerza de "Batzuetan", "Boga boga" e "Ikusi" uno de sus últimos conciertos en directo, que, a la postre, pasaría a la historia como su disco de despedida. La banda formada en los convulsos años 80 en Mutriku por Juantxo Yurrita 'Txufu' (batería) -reemplazado después por Patxi Irisarri-, Javier Bilbatua 'Billy' (bajista) y Andoni Basterretxea (guitarra y voz), a la que se uniría el ya desparecido Iñigo Muguruza, cerraba un ciclo vital de la música en Euskal Herria.

28 de mayo de 2022. Bilbo. Los míticos Delirium Tremens volverán a un escenario con un concierto especial en el BEC para celebrar su 35 aniversario. Lo acaban de anunciar en rueda de prensa sus tres integrantes en activo junto a Mauka Records y la promotora Last Tour. Una noticia que se venía cocinando desde hace unos días. La histórica banda y una de las más influyentes del rock vasco, regresan con canción y videoclip bajo el brazo, "Hordago". Un adelanto de su nuevo disco, ocho temas inéditos.

"Hemos preparado un álbum entero de nuevos temas que verá la luz la primavera que viene. Hoy, solo, venimos a presentar uno de ellas. 'Hordago'. Y su videoclip. Y a deciros, que nos morimos de ganas de llevar todo esto al escenario", han destacado en la comparecencia de este martes en el Kafe Antzokia de Bilbo, Juantxo Yurrita (que volverá a la batería), Patxi Irisarri (al bajo) y Andoni Basterretxea (guitarra y voz).

La fecha de este anuncio no ha sido casual. Hace justo 30 años, un 30 de noviembre de 1991, Delirium Tremens daba su último concierto en la sala Venezia (Saturraran-Mutriku). "Y es por eso que se nos antoja un hecho histórico el anunciar justamente hoy, a 30 años exactos de aquella despedida, la vuelta del grupo. Por la coincidencia de la efeméride, y porque Delirium no vuelve para vivir de las rentas", asegura Last Tour en un comunicado.

Ellos mismos se percataron de las ganas de volver a tocar el día que se pusieron a preparar el homenaje a Iñigo Muguruza (fallecido en septiembre de 2019), "amigo primero y miembro del grupo después", hace ahora poco más de dos años. Fue entonces cuando "se dieron cuenta de que los 'Delirios' de Andoni, Patxi y Juantxo seguían siendo 'Tremendos' como antaño. Y vieron que las canciones, las de siempre, seguían funcionando, pero había unas nuevas que empezaban a pedir paso. Estaba claro, había que hacerles sitio ¡Era el momento de volver!", explica la promotora.

En el comunicado, Last Tour recuerda que el recorrido de Delirium Tremens "se podría dividir en dos partes". Una primera, "1987/1991, que ellos mismos dibujaron y pintaron con sus discos y directos". Y otra segunda, "la más larga, que ha ido vistiendo y maquillando cada una de nuestras memorias, hasta poner a este trío-cuarteto en ese lugar que ocupa hoy".

Nacidos en la segunda hornada rockera del municipio costero de Mutriku (Gipuzkoa), Delirium Tremens arrancaron con las maquetas de la época, pero sobre todo con aquel EP compartido con los navarros Zarrapo, 'Hemen denak berdinak dira' (1987), lanzado por el sello Oihuka. A esta carta de presentación le siguieron los sobresalientes álbumes 'Ikusi eta ikasi' (1989) e 'Hiru aeroplano' (1990), publicados por la misma discográfica independiente. Y su, hasta ahora, despedida, el directo 'Bilbo Zuzenean 91-5-24' (1991), una de las primeras referencias del imprescindible sello Esan Ozenki Records.

El regreso de la banda a los escenarios tendrá lugar el 28 de mayo en el BEC de Bilbo. "¡Sí, 'Ordago' a la grande!", han dicho. Ese día les acompañarán los 25 años de Des-Kontrol y los 10 de McOnak. Todo cuadra: "25 + 10 = 35", han bromeado. Las entradas salen a la venta este viernes, 3 de diciembre. Y es posible que vengan más bolos. "Iremos paso a paso", han comentado. Después de 35 años, "el diagnóstico sigue siendo el mismo: Delirium Tremens a tope de salud".

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies