Onditz Iturbe y Alain Santamaría ganan en Villanúa el estatal absoluto de Kilómetro Vertical

El tiempo respetó el desarrollo de todas las pruebas de la 2KV Villanúa, que contaron con cerca de 400 participantes, la cifra más alta de la historia del Campeonato. Sarah Ugarte y Antonio Beltrán ganaron la 2KV “Puyar y Baxar”; Irati Aragón y Joan Valls en la “Puyar no Mas”. El otro Kilómetro Vertical, puntuable para la VK Open Championship, fue para Nuria Domínguez y Aitor Urretabizkaia.

2KV 2023 | Foto: Turismo Villanúa / Yhabril Moro

Los pronósticos se han cumplido y el atleta riojano, Alaín Santamaria, se ha proclamado Campeón estatal de Kilómetro Vertical en Villanúa con un estratosférico tiempo de 42:46. El corredor de Ezcaray, que llegó a ser ciclista profesional, venía de superar en agosto en medio minuto el récord de la Garmo Negro, que poseía Manuel Merillas, y vencer recientemente en el Desafio Urbión. Santamaría es uno de los atletas estatales con mayor progresión y proyección internacional.

Al llegar a la meta reconoció que había acusado el cansancio de la Desafío Urbión, celebrada el pasado fin de semana, “pero sabía cuál era mi estado de forma, sabía que podía luchar por el triunfo, tenía unos rivales brutales pero ha salido la carrera a la perfección, tal y como había previsto”, señaló. Santamaría indicó también que aunque se sabía entre los favoritos, “el cuerpo no responde igual todos los días, pero llevo una temporada muy buena, estoy siendo un privilegiado porque estoy disfrutando muchísimo”.

El segundo lugar fue para el corredor andorrano Arnau Soldevilla, con un tiempo de 43:15. El atleta del equipo de carreras de montaña de la Federación andorrana ha estado en el dique seco durante buena parte de la temporada debido a una lesión. Sin embargo, reapareció en la Vertical del Campeonato de Europa de Montenegro, donde logró situarse entre los 10 primeros. Ahora en Collarada ha ratificado su plena recuperación. Tercero en Villanúa ha sido el asturiano Dimas Pereira, que ganó en febrero de este año el Campeonato estatal de 'Trail Running'.

Onditz Iturbe revalida el título

En la categoría femenina la incontestable vencedora fue la vasca Onditz Iturbe, que con un tiempo de 51:26 ganó con casi un minuto de ventaja sobre su más directa rival, la mallorquina Isabel Calero (52:23). La vizcaína ya ganó el Campeonato estatal de 2022 en Las Hurdes y formó parte del equipo español en el mundial de Tailandia. Nacida y criada en la pequeña localidad de Igorre, se ha convertido en apenas dos años en una de las mujeres de referencia en el Trail Running. Su triunfo en Villanúa es su consolidación definitiva. Al llegar a la meta señaló que “he salido a hacer mi carrera, desde el principio me he sentido muy bien y he tirado para arriba hasta el final. Sabía que iba primera pero no tenía información sobre cuánto le sacaba a la segunda, y tampoco quería perder el tiempo y ponerme nerviosa mirando hacia atrás. Así es que he mirado hacia delante y he ido con todo”.

La segunda posición de Isabel (Bel) Calero no es casualidad. Ganó en agosto el Campeonato de Illes Balears de Kilómetro Vertical y es una de las habituales en el calendario estatal. Su trayectoria deportiva es singular puesto que procede del mundo del futbol, en el que fue profesional durante algunas temporadas. Una lesión le empujó a probar otros deportes y acabó especializándose en el trail. Ahora es una de las  mejores corredoras del Estado. La tercera posición en Villanúa la logró Greta García con un tiempo de 54:15.

“Puyar no más” y “Puyar y baxar”

Al margen del Campeonato estatal se disputaron las clásicas 2KV “Puyar no más” y “Puyar y baxar”, que debido a las adversas condiciones climatológicas registradas en la cumbre de Collarada, se redujeron a la mitad. Antonio Beltrán, un habitual en las competiciones que organiza Villanúa, ganó con un tiempo de 1:20:39, casi con un minuto de diferencia sobre su más directo seguidor, Ramon Royo. Al finalizar la carrera el ganador aseguró que se había encontrado muy bien durante la carrera. “Ha sido una lástima que no se pudiera desarrollar entera hasta la cima, pero aun así el ambientazo ha sido espectacular, el trabajo de los voluntarios… todo. Es una carrera preciosa. Bajando ha habido un tramo en el que Ramón Royo me ha adelantado pero al final he logrado superarle y llegar aquí primero”, afirmó.

En la “Puyar no Mas”, un doble kilómetro vertical que este año se ha reducido a kilómetro vertical, la ganadora en categoría femenina ha sido Irati Aragón, con un crono de 1:09:07, seguida de Carolina Sorbe, con 1:10:13. En senior masculino, Joan Valls se llevó la victoria con un tiempo de 48:29, seguido de Asier Arza, con 50:11 y David Vives, con 56:05.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies