Nuevas maniobras aéreas en el polígono de tiro de las Bardenas

Desde la Plataforma No a las Guerras de Ejea y Pueblos, denuncian estas prácticas que ponen en grave peligro a las comarcas limítrofes al polígono y a sus gentes

Bardenas
Foto: Asamblea antipolígono Bardenas.

La Comunidad de Bardenas, vuelve a anunciar un corte de caminos en las zonas cercanas al polígono de tiro de las Bardenas. En esta ocasión para los días 20 y 21 de abril. Los motivos que indican para este corte es la actividad aérea.

Para la Plataforma No a las Guerra de Ejea y Pueblos causa “perplejidad y mucha desconfianza” ver este tipo información, ya que la actividad aérea en el polígono es una constante, como lo son las practicas con munición real, los vuelos sobre núcleos urbanos y los vuelos nocturnos.

“Desconocemos el motivo de los cortes de los caminos, pero desde luego no se trata por la actividad aérea, ya que esta es continua durante todo el año y pese al riego implícito de estas maniobras militares, no se toma ninguna medida de seguridad especial de protección para las zonas y comarcas colindantes”, señalan.

Desde la Plataforma No a las Guerras de Ejea y Pueblos, denuncian estas prácticas que ponen en grave peligro a las comarcas limítrofes al polígono y a sus gentes. Recuerdan los más de 30 accidentes aéreos sufridos en la zona por esta actividad militar y por consiguiente, el riesgo que suponen estas prácticas militares con los continuos vuelos por encima de los pueblos. “Aviones que transportan toneladas de munición y explosivos, y que debido al oscurantismo militar, se desconoce el tipo de armamento que aquí se ensaya”, advierten.

También denuncian el riesgo de esta instalación militar para la seguridad de la población a nivel mundial, ya que lo que aquí se practica, luego se realiza de forma real causando muerte y destrucción a escala planetaria.

“Es indignante que en una pandemia mundial y con la necesidad de dinero público para cubrir los problemas derivados de la crisis sanitaria, social y económica se estén destinando millones de euros a estas prácticas militares”, y añaden, “es bochornoso que en lugar de destinar todos los esfuerzos y recursos a la salud y a la prevención de las enfermedades, tengamos a gente que pagamos entre todos, ensayando la guerra, la muerte y la destrucción”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies