El pasado viernes falleció en la UCI del Hospital Miguel Servet de Zaragoza una trabajadora de 37 años, vecina de Grañén, tras sufrir, la víspera, un grave accidente laboral en Uesca mientras colocaba placas solares en una empresa del polígono industrial Sepes. El accidente mortal sucedió en una nave propiedad de Guiralsa. La trabajadora prestaba servicios en la empresa Servicios Eléctricos SYB.
Este martes, cerca de un centenar de delegados y delegadas sindicales de CGT, CNT, CUT, IA, ISTA y SOA se han concentrado ante la Inspección de Trabajo de Zaragoza para denunciar el accidente laboral y la "insoportable tasa de siniestralidad de Aragón" que "está costando la vida y la salud de muchos trabajadores y trabajadoras". En la protesta han leído un manifiesto y guardado un minuto de silencio en memoria de la "compañera fallecida", para a continuación exigir a gritos que "actúe el Gobierno de Aragón".
En un comunicado conjunto, difundido en los días previos a la concentración, CGT, CNT, CUT, IA, ISTA y SOA lamentaban el fallecimiento en accidente laboral de esta "joven trabajadora de 37 años", en el "desempeño de su actividad". Los sindicatos advierten que "una vez más constatamos que la mayoría de los accidentes laborales son en empresas que han sido subcontratadas por otras". Por ello, exigen la "inmediata intervención" de la Inspección de Trabajo, "no sólo en esta empresa, para depurar las responsabilidades a las que haya lugar, sino en todas las empresas para garantizar que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos laborales".
"Además, la precariedad laboral es otro de los factores que influyen en este tipo de accidentes, especialmente debido a la falta de formación que los empresarios realizan hacia sus trabajadores. Un reciente estudio del Consejo Económico y Social de Aragón avala estas afirmaciones y establece que Aragón presenta una alta tasa de accidentes de trabajo. Sin embargo, el Gobierno de Aragón permanece impasible ante esta cruda realidad", continúa el comunicado de los seis sindicatos.
Por ello, CGT, CNT, CUT, IA, ISTA y SOA demandan a la Inspección de Trabajo que "intensifique su labor en las empresas, ya que entendemos que garantizaría que hubiese menos accidentes laborales". Finalmente, han transmitido sus "condolencias" a la familia de la trabajadora fallecida y afirman que continuarán con "nuestro compromiso de seguir movilizándonos para que se cumpla y aplique las medidas reguladas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales".