"Nuestra agua, amenazada", conferencia en Huesa del Común con Pedro Arrojo y Mariano Mérida

Organizado por la Asociación Cultural Castillo de Peñaflor, de Huesa del Común, y por la Plataforma Río Aguasvivas Limpio, el acto se celebra este sábado

Con el título "La Nueva Cultura del Agua vs. la ganadería industrial", Pedro Arrojo y Mariano Mérida darán este sábado, 2 de septiembre, una conferencia en Huesa del Común, municipio de las Cuencas Mineras. En ella, expondrán los enormes problemas de falta de agua potable que Aragón, y el Estado español, tendrán que afrontar durante los próximas décadas debido a la descontrolada expansión de la industria porcina.

El acto está organizado por la Asociación Cultural Castillo de Peñaflor, de Huesa del Común, y por la Plataforma Río Aguasvivas Limpio. Esta plataforma tiene entre sus objetivos "la defensa de la calidad y la cantidad del suministro de agua procedente del río Aguasvivas y sus afluentes, en los pueblos de su ribera, disponible para consumo humano y para los usos tradicionales", y nació como reacción a la aprobación por parte del INAGA de un proyecto de porcino industrial "a todas luces desproporcionado para los exiguos recursos hídricos de la comarca", y que "de hacerse realidad amenazaría seriamente la continuidad de las poblaciones ribereñas del alto Aguasvivas, desde Segura de Baños hasta Belchite".

Desde la organización destacan el "altísimo perfil" de los conferenciantes. El profesor Pedro Arrojo Agudo es Relator Especial de la ONU sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento. Ha sido diputado del Parlamento español, periodo durante el cual formó parte de la comisión de cooperación internacional de derechos humanos. Fue profesor del Área de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza, y cofundador de la Fundación Nueva Cultura del Agua. En el año 2003 fue galardonado con el premio medioambiental Goldman, por sus contribuciones a la conservación de los ecosistemas hídricos y su participación en conflictos relacionados con el agua que afectan a los derechos humanos de las comunidades en situaciones vulnerables. Ha publicado más de 100 artículos científicos y 70 libros.

Por su parte, Mariano Mérida Salazar es integrante de ANSAR (Asociación Naturalista de Aragón), de la Plataforma Red de Agua Publica de Aragón (RAPA), coordinó el singular proyecto "Volunta Ríos", fue distinguido como zaragozano ejemplar en octubre de 2022 por el Ayuntamiento de Zaragoza, reconociendo su trabajo en el campo de ecología durante más de 40 años. También ha publicado varios artículos en este Diario Libre d'Aragón.

El acto tendrá lugar este sábado a las 19.00 horas en el antiguo ayuntamiento de Huesa del Común, en plaza Nueva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies