Ante la inminente implantación por parte del Gobierno de Aragón de la factura “informativa” que nos entregarán cada vez que vayamos al médico, recibamos asistencia en urgencias u ocasionemos cualquier gasto por ponernos enfermos, desde la Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad de Aragón queremos manifestar nuestro absoluto rechazo a esta medida.
Esta medida no es nueva, ya se ha llevado a cabo en otros países como Grecia y tiene la clara intención de acostumbrarnos a los precios para posteriormente implantar el copago.
Argumentan que es la transparencia y el acceso a la información de la población lo que motiva esta medida. Entonces, ¿por qué no nos dicen el coste que supone para la sanidad pública los conciertos con la privada, que son entre 4 o 5 veces superiores que con el modelo público y que pagamos con nuestros impuestos? o ¿por qué no detallan los enormes beneficios que obtiene la industria farmacéutica, empresas sanitarias y aseguradoras?.
Los procesos de privatización y los recortes que se están produciendo son los responsables del actual deterioro del sistema sanitario público y no el abuso de los usuarios o el envejecimiento de la población como nos quieren hacer creer.
Por ello desde la Plataforma contra la Privatización de la Sanidad en Aragón reivindicamos una sanidad pública, universal y gratuita, de provisión y gestión pública. La eliminación de los conciertos con las empresas privadas y el rescate de los servicios y centros ya privatizados.
Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad de Aragón