La PNL se presentaba lo pasau 9 de marzo en o Congreso d'os Deputaus, “como colofón a tot lo treballo previo entre Nogara y las diferents asociacions en defensa d'as lenguas minorizadas en l'Estau espanyol” y que encomenzó con a publicación d'o documento Pluralidad lingüística: libertad, igualdad y democracia y la suya presentación l'anyo pasau en o propio hemiciclo.
Chunto a o reconoiximiento de l'estatus de cooficialidat en tot Aragón, también han saliu enta debant atros puntos d'a PNL que reconoixen os dreitos d'os fablants con l'administración:
- Apartado 7. Permitir el uso administrativo de las distintas lenguas entre territorios del mismo espacio lingüístico, dentro y fuera de las fronteras administrativas, sin barreras y firmando acuerdos para la recepción recíproca de medios de comunicación dentro de esos espacios lingüísticos.
- Apartado 8. Respeto real, basado en derechos y deberes y en la actuación comprometida de todos los poderes del Estado.
Dende Nogará reclamamos “a inmediata puesta en marcha d'una Comisión en as Cortz d'Aragón pa cumplir con lo aprebau en o Congreso y que incluiga la oficialidat d'aragonés y catalán en l'Estatuto d'Aragón, de vez que se reforma con a enchaquia d'eliminar los aforamientos y asegurar los 14 deputaus en Teruel”.
“Deseyamos que se contine abanzando en o documento Pluralidad lingüística: libertad, igualdad y democracia pa completar la resta de puntos de consenso con la resta d'asociacions que no han puesto estar aprebaus en esta ocasión. Nogará, como parte d'esta iniciativa, quiere agradeixer la solidaridat con as nuestras demandas historicas y las nuestras lenguas a la resta d'asociacions, igual como a los partius politicos que con a suya exposición y voto a favor l'han feito posible. Charramos y no reblamos!”, rematan dende Nogará.