No caigamos una vez más en sus trampas mediático-políticas

Hay que reconocer, una vez más, que los medios de comunicación-manipulación del imperialismo-capitalismo, están bien engrasados para actuar como fuerzas de choque del neoliberalismo y del neocolonialismo. Nos estuvieron vendiendo "la vaina", antes de las elecciones del 17 de junio, que en éstas se jugaba nada menos que el futuro del euro y de la mismísima Unión Europea y que Syriza era la "izquierda radical anticapitalista" a la que había que impedir por todos los medios que consiguiera ser la fuerza más votada. Obviamente en las elecciones del 17 de junio en Grecia no estaba en juego el futuro del …

Foto: Pueblo Comunero

Hay que reconocer, una vez más, que los medios de comunicación-manipulación del imperialismo-capitalismo, están bien engrasados para actuar como fuerzas de choque del neoliberalismo y del neocolonialismo.

Nos estuvieron vendiendo "la vaina", antes de las elecciones del 17 de junio, que en éstas se jugaba nada menos que el futuro del euro y de la mismísima Unión Europea y que Syriza era la "izquierda radical anticapitalista" a la que había que impedir por todos los medios que consiguiera ser la fuerza más votada.

Obviamente en las elecciones del 17 de junio en Grecia no estaba en juego el futuro del euro, ni de la Unión Europea. Lo que estaba sobre la mesa en esas elecciones, que tampoco es una cuestión menor, era si la mayoría de la población griega apoya el plan de rescate a su país desde la eurozona o no. Los resultados son los siguientes: más de un tercio de la población se ha abstenido de votar lo que parece un dato de interés en unas elecciones que nos presentaban como "a vida o muerte".

De entre la gente que ha votado un 42% lo ha hecho por los dos partidos explícitamente favorables al plan de rescate, aun en éstos dos casos habían introducido matices de última hora para salvar la cara. De este 42%, un 30% fue para Nueva Democracia y un 12% para el Pasok.

Esto quiere decir que un 58% de la población que ha utilizado su derecho al voto, lo ha hecho para formaciones políticas que, desde diferentes posiciones ideológicas y con diversos planteamientos, se oponen a los "planes de rescate". De entre ellas destaca Syriza con un 27% de los votos emitidos y el Partido Comunista con un 4,5% de votos, aunque su fuerza social y organizativa es muy superior a ese reflejo electoral.

También es un dato políticamente relevante el porcentaje de votos obtenido por los neofascistas, casi un 7%, y cuya influencia social, no sólo, electoral parece que va en aumento.

La distribución de escaños por las particularidades del sistema electoral griego, adjudica cincuenta escaños a la fuerza política más votada, en este caso Nueva Democracia, favorece la formación de un gobierno favorable a los intereses del gran capital especulativo y del modelo germano de construcción europea, tipo 4º Reich, pero no cambia la situación social y política de fondo de la población griega.

En realidad las elecciones del 17 de junio en Grecia sólo servirán para ganar tiempo a los de siempre.

Cierto es que esa ganancia de tiempo puede resultar especialmente favorable para los enemigos del Pueblo, pero también parece evidente que a 17 de junio de 2012 no se daban las condiciones para formar un gobierno  de y para el Pueblo, con suficiente solidez.

La tarea que nos parece, dicho con toda la humildad de observadores de un proceso en un país que no es el nuestro, consiste en crear las condiciones en el menor tiempo para que ese Gobierno del Pueblo sea posible.

Esta etapa de la guerra de clases en el sur de Europa no ha hecho más que empezar.

Como dato de los estados de ánimo en la celebración de los formalmente vencedores, Nueva Democracia, no llegaban a los tres centenares y antes de las 23.00 horas habían acabado su "fiesta". En la celebración de Syriza había algunos miles y con ganas de celebrar el importantísimo avance de su fuerza política.

Doris Benegas y Luis Ocampo | Para Pueblo Comunero

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies