Campaña anti BDS: "Nadie debería permitir la discriminación, el racismo y el apartheid en nombre del judaísmo"

Un anuncio automático anti BDS comenzó a aparecer en las webs de varios medios españoles. Se trata de un nuevo ataque del Estado israelí contra el movimiento de boicot por los derechos palestinos que se fundamenta en las leyes internacionales.

campaña de boicot a israel (bds), una técnica de no violencia
Foto: BDS Movement

"Al pinchar en una noticia de @eldiarioes me ha salido está página de publicidad de #Israel. Un ataque a los derechos humanos en toda regla. No sé a quién dirigirme en el periódico para que lo retiren. Gracias por ayudar a que les llegue y RT #BDS", decía en un tuit Luz Gómez, profesora de Estudios Árabes de la UAM.

Otras personas manifestaron también que llevaban días topándose en las páginas web de medios españoles con este anuncio con la firma de "Estado de Israel", una máscara sobre fondo negro y el título "Antisemitismo del BDS al descubierto". Al menos uno de esos medios decidió eliminarlo. Se trataba de un anuncio automático cuya finalidad era publicitar un informe del ministerio de Asuntos Estratégicos israelí que ataca al movimiento global de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel, BDS. Una estrategia de márketing del gobierno israelí contra un movimiento sin fronteras que hoy conforma la mayor coalición de sociedad civil por los derechos del pueblo palestino basándose en la ley internacional.

La "guerra" del gobierno israelí contra el BDS

Al BDS el gobierno israelí lo incluye en su "guerra contra la deslegitimación" y hace tiempo que decidieron formar un departamento completo para desprestigiarlo porque están consiguiendo que el mundo mirara de nuevo hacia Palestina y que empresas de todo el mundo decidieran no hacer negocio con el Estado israelí.

Desde la franja de Gaza, Haidar Eid, profesor universitario y una de las personas propulsoras del movimiento del BDS, recuerda a Arainfo que en su lucha "no hay lugar para ningún ataque contra nuestros aliados judíos; ni para negar el Holocausto; ni aliarse de ninguna manera con teorías de conspiración, de extrema derecha, orientalistas y argumentos racistas".

Lo llevan repitiendo años y años, pero para los líderes israelíes el "antisemitismo" es un arma poderosa que les sirve para combatir a aquellas personas que recuerden que sus políticas violan las leyes internacionales y sus aparato bélico está cometiendo crímenes de guerra.

Eid aparece en el informe "Antisemitismo del BDS al descubierto". Le acusan de comparar Gaza con un campo de concentración nazi, de equiparar la actual Palestina bajo ocupación con las atrocidades del Holocausto.

"Las citas que dije están tomadas de activistas judíos progresistas e intelectuales como Ilan Pappe, Gideon Levy y Ronnie Kasrils, con quienes comparto una visión antirracista, secular y democrática, o de líderes militares y políticos israelíes"- apunta Eid.- "Hay lecciones que aprender de la historia, pero dejo absolutamente claro que critico a Israel, no al judaísmo ni a los judíos".

Eid no sale de su asombro, afirma que los propios funcionarios israelíes han llegado a hacer comparaciones como estas.

"Tomemos, por ejemplo, la amenaza hecha por el viceministro de Defensa de Israel, Matan Vilnai, en 2008, de que los palestinos de Gaza ‘traerán sobre sí una mayor shoah [holocausto]’. O un discurso más reciente del vicejefe de personal israelí, pronunciado el Día de los Caídos en el Holocausto en 2016, en el que comparó lo que llamó 'las tendencias repugnantes' en Europa y Alemania en los años 30 y 40 con las tendencias visibles en Israel hoy", recuerda el profesor palestino.

En el informe anti BDS la definición de ‘antisemitismo’ hace referencia a la IHRA (International Holocaust Remembrance Alliance), la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto. Sin embargo, en este documento, la IHRA argumenta que las críticas a Israel "similares a las de cualquier otro país no pueden considerarse antisemitas". La IHRA indica que ‘antisemitismo’ son los ataques a la comunidad judía con estereotipos que fomentan teorías de la conspiración.

"El BDS tiene su fundamento en el derecho internacional"

Ana Sánchez, miembro de la RESCOP (Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina), cuenta que el BDS surgió en 2005 como respuesta de la sociedad civil palestina ante la "ineficacia de los proyectos de construcción de paz institucionales", proyectos desde arriba.

"El BDS tiene su fundamento en el derecho internacional y pide el fin de la ocupación y el desmantelamiento del Muro, la igualdad de derechos para la ciudadanía palestina que reside dentro de Israel y el reconocimiento del derecho al retorno y la reparación de las personas refugiadas palestinas que siguen viviendo a día de hoy en el exilio", continúa explicando Sánchez.

En cuanto a las críticas del gobierno israelí vertidas en el informe de que en el BDS están involucrados facciones palestinas como HAMAS o el FPLP, Sánchez puntualiza que es "un movimiento apolítico sin relación con ningún partido ni representación política palestina".

El BDS se define como movimiento no violento y antirracista y declara que lo que está ocurriendo en Palestina es un "crimen de Apartheid, colonialismo y limpieza étnica". En las redes sociales, activistas del BDS reprenden a cualquier persona que entone comentarios antisemitas bajo el paraguas de querer defender los derechos palestinos.

Durante los momentos de llamamiento a alguna persona artista (una cantante, por ejemplo, que quiera actuar en Israel) lo que se pretende, dicen, es denunciar las complicidades.

"El BDS trata de denunciar la complicidad que hace que se mantenga un sistema de Apartheid contra el pueblo palestino y en ningún momento acusa o pone en el centro de atención en la identidad de las personas", resalta Sánchez.

Activistas judías con el BDS

Una parte de la ciudadanía israelí participa activamente en el BDS. Es el caso de Ofer Neiman, un israelí que en 2009 se unió a la campaña de boicot a su país.

"Tras el ataque israelí contra la franja de Gaza se formó el grupo del BDS en Israel.- Recuerda Neiman.- Las personas israelíes que se unieron llegaron a la conclusión de que es imposible cambiar la realidad de la ocupación y del Apartheid solo desde adentro y que se necesitaba una campaña global que aúna palestinos y personas de todo el mundo, incluida la ciudadanía israelí que se opone a la ocupación y el Apartheid israelí".

A Neiman y activistas como él les acecha una ley israelí que atenta contra su derecho a la libertad de expresión, de apoyar el BDS.

"El gobierno israelí está trabajando muy duro por contrarrestar el BDS y tratar de silenciarnos con la artillería más pesada. Todo el mundo sabe que esta campaña fue poderosa contra el Apartheid sudafricano", añade.

Mientras a activistas que no procesan la religión judía el Estado israelí intenta acuñarles el apelativo de "antisemitas", a gente judía del BDS les ha llegado a denominar "judíos que se odian a sí mismos".

"Que el BDS sea declarado una forma de antisemitismo es vergonzoso,- dice tajante Neiman.- El BDS trata de justicia, igualdad, derechos humanos para todos. Esto incluye, obviamente, a gente judía. Nadie debería permitir la discriminación, el racismo y el apartheid en nombre del judaísmo".

En el informe israelí se señala que el BDS se opone a una "sociedad libre" como es la israelí. Neiman, ciudadano judío israelí, explica que en Israel "eres mucho menos libre si eres palestino o palestina. La sociedad israelí es bastante libre si eres ciudadano israelí judío privilegiado".

La Oficina Central de Estadísticas de Israel publica anualmente su estudio sobre la población israelí. En él se puede comprobar fácilmente la desigualdad que existe entre una persona judía "blanca", gente ‘ashkenazi’ (judías y judíos del Este de Europa) y la gente judía, falash mora, provenientes de Etiopía o Yemen. Los primeros viven menos hacinados, poseen rentas más altas y gozan de mejores servicios. Si incluimos los datos de la población palestina en Israel, la balanza de desigualdad aumenta con, además, menos horas lectivas de colegio para niños y niñas.

El lobby israelí y la ultraderecha española

Según Neiman, algunos de los líderes que lideran el bloque al BDS están "promoviendo la virulenta islamofobia en Francia o Alemania". Israel no cuenta con la reputación que querría "excepto entre los extremistas de derecha y los fanáticos religiosos", asegura el israelí.

No hay que irse fuera de España para comprobar esta apreciación. Aquí mismo, organizaciones que trabajan dentro del aparato propagandístico del Estado de Israel, como ACOM, realizan actos anti BDS amparados por la extrema derecha española. La misma derecha que glorifica al dictador Francisco Franco que deportó a miles de españoles a los campos de concentración nazis.

La semana pasada, una veintena de activistas por los derechos humanos y defensores del pueblo palestino se presentaron en el acto anti BDS israelí anunciado por el Club de los Viernes junto a ACOM, un palestino y dos palestinas.

"Si hubiéramos tenido más tiempo quizás hubiésemos acudido a los tribunales por exaltación de crimen de guerra", lamenta Daniel Lobato, uno de los activistas que acudieron al escrache.

Lobato tacha de "agresivo" el acto ya que, bajo el título "Islas de Paz", pretendía "dar la vuelta a los crímenes de guerra que son las colonias, según el Convenio de Ginebra, vendiéndolas como islas de paz". Asimismo destaca la "explotación de tres personas palestinas para reforzar el discurso del blanqueo de los crímenes israelíes".

Lobato afirma que el Club de los Viernes es "un altavoz del neoliberalismo extremo" y que el evento denunciado estaba dirigido por la cofundadora de VOX, Cristina Seguí.

"Al igual que con Sudáfrica, el boicot es al régimen y la ideología racista que lo sustenta, el sionismo, y lograr que allí se constituya un auténtico Estado democrático para todos los habitantes, incluidos los millones de refugiados palestinos a los que Israel impide regresar a sus hogares de origen", expone Lobato.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies