Minerita, ganadora del Goya al mejor cortometraje documental, entre las finalistas de Espiello

“Minerita” de Raúl de la Fuente, Goya al mejor cortometraje documental es una de las películas finalistas de Espiello, XII Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, "único de este género en nuestro país y un referente a nivel internacional", señalan desde Espiello. “Minerita” está basada en la historia de tres mujeres, Lucía (40), Ivone (16) y Abigail (17) que trabajan como serenas o dentro de la mina y luchan por sobrevivir en un infierno no apto para la vida. Su única arma, coraje… y dinamita. El director navarro, Raúl de la Fuente no es la primera vez que presenta …

Fotograma de Minerita.
Fotograma de Minerita.
Fotograma de Minerita.

Minerita” de Raúl de la Fuente, Goya al mejor cortometraje documental es una de las películas finalistas de Espiello, XII Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, "único de este género en nuestro país y un referente a nivel internacional", señalan desde Espiello.

“Minerita” está basada en la historia de tres mujeres, Lucía (40), Ivone (16) y Abigail (17) que trabajan como serenas o dentro de la mina y luchan por sobrevivir en un infierno no apto para la vida. Su única arma, coraje… y dinamita.

El director navarro, Raúl de la Fuente no es la primera vez que presenta su obra a Espiello; ya lo había hecho con anterioridad con otros títulos como “Nomadak” (2007) o Virgen negra (2012). Con “Minerita”, Raúl de la Fuente opta en esta edición a los Premios Espiello al mejor documental y Espiello Pirineos.

Por otra parte, el director vasco afincado en Zaragoza, Gaizka Urresti que logró el Goya al Mejor cortometraje de ficción con “Abstenerse agencias”, también ha presentado varios de sus trabajos a Espiello, como “La vida inesperada” (2014), que no ha pasado a la final. Con anterioridad concurrió a este certamen con “Un dios que ya no ampara” (2011) y en 2008, en el capítulo de actividades previas de Espiello, presentó el documental del que fue productor  “40 años después” dirigido por Juan Luis Buñuel (hijo de Luis Buñuel).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies