[caption id="attachment_61317" align="alignright" width="300"] Manifestación en Zaragoza. Foto. Pablo Ibañez (AraInfo) [Galería de imágenes][/caption]Por segunda vez en la misma semana, miles de aragoneses han salido a la calle bajo el lema ‘República, referéndum, proceso constituyente’. Impulsadas y convocadas por todas las fuerzas de la izquierda aragonesa, sindicatos y movimientos ciudadanos, las marchas y concentraciones han reunido a un mayor número de manifestantes que las celebradas el pasado lunes, tras el anuncio de abdicación del monarca Juan Carlos de Borbón.
En Zaragoza más de diez mil personas han teñido con cientos de banderas republicanas el Paseo de la Independencia. La marcha ha finalizado con la lectura de un comunicado desde las escaleras del Paraninfo en la Plaza Basilio Paraíso, sin que el total de los manifestantes pudiera acceder a la plaza, ya que ocupaban aún buena parte del Paseo de la Independencia. El comunicado afirmaba la necesidad de que ‘la ciudadanía pueda decidir su futuro, y ese futuro pasa por la inmediata convocatoria de un referéndum y la apertura de un nuevo proceso constituyente’. Una movilización que demuestra el interés de muchos aragoneses por decidir el modelo de Estado.
Ateneo Libertario y Marea Ciudadana de Zaragoza han anunciado, en el comunicado leído tras la marcha, la celebración de un referéndum ciudadano que tendrá lugar, durante toda la semana próxima, en Plaza de España de 18.00 a 20.00. Así mismo se ha convocado a sendas manifestaciones los días 11 y 19 de Junio, coincidiendo esta última con la proclamación del nuevo rey.
En Uesca, 600 personas se concentraban en la Plaza de Navarra, una concentración que se convertiría en marcha, encabezada por una larga bandera tricolor, recorriendo las calles del centro de la ciudad. En Teruel, doscientos manifestantes acudían también a la Plaza Domingo Gascón, para iniciar una manifestación que bajo el lema ‘Referéndum Ya’, ha recorrido las calles del casco antiguo. En Alcanyiz, más de un centenar de manifestantes se congregaban en la Plaza de España con las mismas reivindicaciones que el resto de ciudades.
Las movilizaciones han transcurrido sin incidentes en todas las ciudades aragonesas. Desde todos los colectivos y organizaciones políticas convocantes se ha invitado a participar en las movilizaciones que continuarán durante la próxima semana en las principales ciudades aragonesas, así como a la participación en el referéndum ciudadano impulsado por Marea Ciudadana de Zaragoza y Ateneo Republicano.
"Sí, sí, sí. Queremos decidir"
Un total de 50 ciudades se manifestaron este sábado en diversos territorios. En Madrid, cerca de 10.000 personas salieron a las calles al grito de "Sí, sí, sí. Queremos decidir". En Valéncia miles de personas exigieron la convocatoria de un referéndum para que la ciudadanía elija el modelo de Estado. En siete ciudades de Galiza diversas movilizaciones reivindicaron el derecho a decidir mientras ondeaban banderas independentistas galegas y republicanas. En Euskal Herria, el rechazo a la monarquía se unió a la reivindicación del derecho a decidir en las movilizaciones realizadas en Iruñea, Gasteiz, Bilbo y Donostia.