La subida del 0,25% de las pensiones ha causado malestar entre las personas jubiladas. "¡Rajoy escucha, los pensionistas están en lucha!" es uno de los gritos escuchadodurante la mañana de este jueves en la Plaza del Pilar. Miles de personas abarrotaban la céntrica plaza para mostrar su rechazo a la subida del 0,25%. Llamaba la atención que la gran mayoría de las y los asistentes eran de una edad avanzada, edad de jubilación.
La convocatoria la ha realizado la Coordinadora Estatal por la defensa del sistema público de pensiones. Coordinadora que agrupa todas las plataformas de pensionistas, jubilados, indignados, y yayoflautas de todo el Estado español. Entre otras organizaciones, en Zaragoza ha participado la Comisión de mayores de la Federación de Barrios.
Las movilizaciones en Zaragoza y Exeya están secundadas por la Comisión de Mayores de la FABZ (Zaragoza); Pensionistas y Jubilados Indignados (Zaragoza); Plataforma de Pensionistas de España por su Dignidad (Zaragoza); y Pensionistas y Jubilados (Exeya).
Diferentes personas han mostrado con sus comunicados su disconformidad, a través del micrófono, al "recorte de las pensiones" y por "la defensa del sistema público que cada vez más nos está anunciando aún más el Gobierno que se privatiza. Porque están pidiendo que se hagan planes privados de pensión que es el nuevo negocio de la banca", señalaba José Luis Cabello.

"O luchamos por las pensiones los que ya las tienen, que se les está recortando, o los que vienen detrás ni siquiera la van a recibir y se les va a recortar", subrayaba José Luis.
Otros gritos que se han podido escuchar han sido "¡jubilados y pensiones deciden las elecciones!" y "¡por votar ladrones nos roban las pensiones!". Para preparar más movilizaciones van a hacer una reunión el viernes 23 a las 19.00 horas en el Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico. El canto de la libertad ha sonado por la megafonía como punto final de la movilización en la plaza zaragozana.
Manifestaciones en Uesca y Exeya
La ciudad altoaragonesa también ha sido escenario de movilizaciones para defender el sistema público de pensiones. La concentración ha tenido lugar desde las 11.30 hasta las 12.30 horas en la Plaza de Navarra (frente al Casino). En Exeya, la movilización se ha realizado a las 20.00 horas en la Plaza de la Villa y han participado unas 200 personas.
Gracias a todas las personas que hoy nos habéis acompañado en #Ejea en defensa de #PensionesDignas. Seguimos adelante y sin reblar #EnMarchaXloBásico. pic.twitter.com/JUWLnY8t5I
— FCSMCincoVillas (@FCSMCincoVillas) February 22, 2018
Manifestaciones en el Estado español
Miles de personas se han manifestado en Bilbo, según pública el diario Naiz, "la pírrica subida del 0,25% en las pensiones de 2018 ha sido la gota que ha colmado el vaso de las personas jubiladas, miles de las cuales han salido a las calle para reclamar unos ingresos dignos después de décadas cotizando". En Barcelona también miles de personas han salido por el centro de la ciudad convocadas por la Marea Pensionistax.
Asimismo, en Madrid ha habido cortes de tráfico en la Carrera de San Jerónimo y casi se ha rodeado la sede parlamentaria. Los y las jubiladas han roto el cordón policial en distintos puntos hasta llegar las mismas puertas de la Cámara Baja.