Miles de personas se manifiestan en Zaragoza contra los Recortes Públicos y la Reforma Laboral

Más de tres mil personas se manifiestan por las calles de la capital del país, a pesar del  frio y el cierzo. Convocados por CATA, CGT, CNT, Intersindical y SOA. Y apoyada por colectivos como: Bloque Independentista de Cuchas, Marea Verde de Aragón, 15-M, Ritmos de Resistencia, Red Anticapitalista de Aragón, Izquierda Anticapitalista y Puyalón de Cuchas. En un ambiente reivindicativo y bajo unas frías temperaturas, más de tres mil personas han recorrido el centro de Zaragoza hasta el edificio Pignatelli, sede de la DGA, para mostrar su rechazo a la Reforma Laboral y a los Recortes Públicos. Tras la pancarta de cabecera, en …

Más de tres mil personas se manifiestan por las calles de la capital del país, a pesar del  frio y el cierzo. Convocados por CATA, CGT, CNT, Intersindical y SOA. Y apoyada por colectivos como: Bloque Independentista de Cuchas, Marea Verde de Aragón, 15-M, Ritmos de Resistencia, Red Anticapitalista de Aragón, Izquierda Anticapitalista y Puyalón de Cuchas.

En un ambiente reivindicativo y bajo unas frías temperaturas, más de tres mil personas han recorrido el centro de Zaragoza hasta el edificio Pignatelli, sede de la DGA, para mostrar su rechazo a la Reforma Laboral y a los Recortes Públicos. Tras la pancarta de cabecera, en la que se encontraban los representantes de las organizaciones convocantes, se encontraba un amplio bloque del Sector Público, encabezado por los y las docentes de la Marea Verde de Aragón tras los cuales se encontraban representantes de CGT de los sectores de Enseñanza, Sanidad, Ayuntamiento y  Administración Pública entre otros. La presencia de los y las trabajadoras del Sistema Público ha sido muy numerosa. Tras este bloque "público" el resto de organizaciones convocantes organizaban sus propios cortejos, siendo uno de los más numerososjunto al bloque "Público" de CGT, el de CNT.

La manifestación ha sido muy colorida, junto a los globos y banderas verdes, y las rojinegras, destacaban las banderas aragonesas del SOA, las rojas de Izquierda Anticapitalista, o las estreladas aragonesas del BIC, sin olvidar el colorido del resto de convocantes; Intersindical y CATA.

A los lemas ya clásicos de toda manifestación "alternativa, popular y de clase" contra el Gobierno del Estado, la Patronal, el gobierno de Aragón, contra el sistema capitalista, y por la huelga general, se han escuchado canticos contra la Familia Real, desde el "reforma laboral para la Casa Real" al "Urdangarín trabaja en el Burger King, Leonor trabaja de cajera en el Hipercor". O los más coreados “contra el capital, Huelga General”, o “PSOE, PP la misma mierda es”,  “la crisis del banquero la paga el obrero”, “unión, acción, autogestión”, o también “ni un paso atrás, contra la Reforma, Huelga General”.

La manifestación ha terminado frente al edifico de la DGA donde se ha leído el comunicado conjunto, que reflejaba el malestar, la indignación e incluso la cólera, frente al “atraco a los bolsillos de la clase trabajadora por los poderosos”, se ha destacado “la imposición por real decreto del despido libre, de las rebajas salariales, de la arbitrariedad entorno a los Eres, la movilidad, los turnos…”, se ha destacado que el PP-PSOE están llevando a la clase trabajadora aragonesa a situaciones de indefensión similares a las de principios del siglo pasado, se ha destacado la necesidad de coordinar las luchas en defensa de los derechos de la clase trabajadora en un marco territorial europeo, y por supuesto se ha realizado, finalmente, un llamamiento a continuar con la unidad de acción del sindicalismo de clase y combativo aragonés e internacional.

Una vez más, la unión y el trabajo sindical de CATA, CGT, CNT, Intersindical y SOA, más el apoyo de colectivos sociales y políticos, ha demostrado que existe una alternativa de clase al sindicalismo pactista y entreguista que representan UGT y CCOO.

Unos miles de trabajadores y trabajadoras han vuelto a alzar la voz reivindicando sus derechos colectivos. La lucha continúa, quizá sea larga y dura, pero hoy el sentimiento de fraternidad entre quienes han asistido a esta manifestación retroalimenta a los sectores más combativos del anticapitalismo aragonés.

Puedes ver más fotos aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies