Mayte Pérez apuesta por "seguir cultivando la memoria" porque "no hay olvido ni puede haberlo ni lo habrá”

La consejera de Educación, Cultura y Deporte ha participado en el homenaje a las 81 personas asesinadas por el fascismo en 1936 y enterradas en una fosa común en Magallón, en un acto de las jornadas “Desenterrando el Silencio” que se celebran durante todo el fin de semana

Flores por las 81 personas asesinadas en Magallón. Foto: DGA

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, participó este sábado en las Jornadas de la Memoria Histórica “Desenterrando el silencio”, que han sido organizadas por la Asociación de Familiares y Amigos de Asesinados Enterrados en Magallón (AFAAEM).

Pérez ha sido la encargada de inaugurar un memorial, en forma de rosaleda de metal, en memoria de las 81 personas asesinadas y enterradas en una fosa común en el municipio zaragozano y cuyos restos han podido ser identificados diez años después de que se empezara a trabajar. La ceremonia se celebró en el cementerio de Magallón y contó con la participación de la coral municipal de Magallón y los versos de Ismael Sanz.

Antes de realizar una ofrenda floral por las personas asesinadas por el fascismo, la consejera ha agradecido el esfuerzo de la AFAAEM y les ha transmitido el apoyo del Gobierno de Aragón a su trabajo. “Ni hay olvido ni puede haberlo ni habrá”, ha declarado Pérez durante su intervención, en la que también ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir cultivando la memoria para “poder afrontar el futuro con responsabilidad”.

Con este acto, Pérez afirmó que "se ha rendido homenaje a 81 hombres y mujeres que fueron asesinados por su compromiso con los valores democráticos, la igualdad y la justicia”.

Pérez ha manifestado el compromiso del Gobierno de Aragón con la "memoria democrática", y ha recordado la elaboración de una ley de memoria y con acciones que incluyen a todos los Departamentos, como las ayudas a las asociaciones memorialistas o la creación e impulso del 'Museo de la Guerra. Batalla de Teruel', que nace con la aspiración de convertirse en un referente en Aragón y en el mundo y un lugar para la reflexión.

Durante este acto, la consejera ha estado acompañada del alcalde de Magallón, Víctor Manuel Chueca; la presidenta de AFAAEM, Pilar Gimeno; el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Nafarroa, Álvaro Baraibar; y el secretario general de UGT Aragón, Daniel Alastuey. Tras este simbólico acto, ha intervenido  Joaquim Bosch, magistrado y portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia.

Las jornadas “Desenterrando el Silencio” se celebran durante todo el fin de semana en Magallón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies