Masivo seguimiento de la huelga de este sábado en TSA Aragón

Durante el paro realizado por parte de los y las trabajadoras de Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) Aragón el día 8 de julio, CARTV cubrió la emisión de la puesta del pañuelico en Teruel con una unidad móvil propiedad de otra tercera empresa. Desde el Comité de Empresa de TSA, anuncian la continuación de las movilizaciones con motivo de la mejora de las condiciones laborales.

Comité de empresa TSA Aragón.Foto: Aragón TV-Comité TSA

El paro realizado en la Radio y Televisión Aragonesas, el pasado 8 de julio, por parte de los trabajadores y trabajadoras de Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) Aragón -empresa encargada de su mantenimiento y operación-, ha resultado otra vez un éxito debido al seguimiento mayoritario de la plantilla con un porcentaje del 90% de los trabajadores en turno y no afectados por los servicios mínimos.

Desde el Comité de Empresa de TSA Aragón, se repudia la actitud de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) ya que sustituyó la unidad móvil operada por TSA y propia de Aragón TV por otra de una tercera empresa, MediaMóvil - perteneciente al grupo Mediapro-, para realizar el programa especial con motivo de la puesta del pañuelico en Teruel. El Comité califica esta acción de "hecho abusivo e inmoral por parte de una corporación pública".

A todo ello, suman el hecho de que la DGA "a instancias de CARTV, lance una licitación pública de contrato de servicios de casi 100.000 euros para que otra empresa se haga cargo de las retransmisiones de la pretemporada deportiva con el fin último de que la plantilla de TSA pueda intentar dar conocimiento de su situación a la audiencia a través del único instrumento que le dejan y al que se ve forzada: la huelga".

El Comité de Empresa de TSA Aragón argumenta que la licitación por esa cantidad se hace para duplicar un servicio ya contratado y adjudicado, "jugando así con dinero público e incrementando costes mientras de cara a la galería se alardea de su gestión económica". A pesar de que el conflicto está vinculado directamente con la empresa Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), los y las trabajadoras añaden que CARTV ha tomado partido empresarial con este tipo de acciones "que pretenden silenciar y aplastar los conflictos internos que tiene, tanto con sus propios trabajadores como con los de las empresas subcontratadas que le prestan servicio". Asimismo, afirman que el resultado de la gestión de la CARTV ha generado "un clima insoportable de abusos laborales, precarización y salarios indignos".

La plantilla de TSA Aragón ha realizado movilizaciones y paros desde Semana Santa. El Comité anuncia que seguirá peleando contra la situación de desamparo y precariedad en la que se desarrolla su trabajo, por lo que las movilizaciones continuarán. El objeto de estas huelgas versa sobre la mejora del convenio colectivo, el reconocimiento de la antigüedad de la empresa, la compensación de los fines de semana y festivos, la mejora de la coordinación en materia de prevención de riesgos laborales y la elaboración de medidas de apoyo a la conciliación familiar.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies