Más horas laborales, más alumnos y 1100 profesores menos

Desde CGT queremos expresar nuestro malestar al ver que el inicio de curso escolar comienza como terminó, con mentiras y falsos datos por parte de los responsables de la DGA. Nos parece increíble que tanto el Director de Política Educativa, Manuel Magdaleno como el de Ordenación Académica, Marco Aurelio Rando, den datos incorrectos sobre la reducción de profesorado en Aragón y que justifiquen que no se va a ver afectada la calidad educativa aragonesa. Ambos directores dan datos falsos cuando dicen que son sólo 450 las y los docentes que se van a contratar de menos. Los datos objetivos, vacantes …

Foto: Primo Romero

Desde CGT queremos expresar nuestro malestar al ver que el inicio de curso escolar comienza como terminó, con mentiras y falsos datos por parte de los responsables de la DGA. Nos parece increíble que tanto el Director de Política Educativa, Manuel Magdaleno como el de Ordenación Académica, Marco Aurelio Rando, den datos incorrectos sobre la reducción de profesorado en Aragón y que justifiquen que no se va a ver afectada la calidad educativa aragonesa.

Ambos directores dan datos falsos cuando dicen que son sólo 450 las y los docentes que se van a contratar de menos. Los datos objetivos, vacantes de Maestros y Secundaria, nos dan 244 vacantes menos en el Cuerpo de Maestros y 335 menos en Secundaria (en realidad, en Secundaria, son 405 menos, pero han sacado 140 parciales más, si computamos al alza que dos medias parciales son una vacante completa en lo que se refiere a horario lectivo pasamos de 405 a 335), es decir los datos objetivos nos dan 579 plazas menos. A estos datos hay que sumar las jubilaciones que no se han cubierto, este curso la DGA no nos ha facilitado los datos pero el año pasado fueron en torno a las 500 en ambos cuerpos, si nos basamos en datos del curso anterior, estamos hablando de que entre interinos menos y jubilaciones sin cubrir son 1.100 docentes menos, más del doble de lo que reconoce la DGA.

También son datos falsos el gran aumento de las vacantes parciales, solo en Secundaria se dan vacantes más que el curso anterior, lo que supone una gran precarización para los y las docentes. Llegando a ofertar vacantes de 5,5 horas en zonas rurales.

Además de todo esto, muchas de las vacantes de curso completo se ofrecen con perfiles estrambóticos, por ejemplo plazas de Educación Física con horas de Geografía e Historia, o de Geografía e Historia con horas de Economía.

Con todo esto, ¿Cómo no se va a ver afectada la calidad educativa? Hay 1.100 docentes menos, tienen más horas de trabajo y hay 550 alumnos más en todo Aragón. Y amén de todo esto, los interinos contratados tienen que dar materias que no son las de su especialidad.

Por supuesto que no va a ver un inicio de curso completo si hay 1.100 compañeros que se han quedado sin trabajo, si hay cientos de familias que no pueden afrontar el inicio de curso al no tener acceso a becas de comedor o a libros.

En las reuniones mantenidas la semana pasada por parte de los Sindicatos, estudiantes, FAPAR, partidos políticos y directores se han propuesto varias movilizaciones que se irán concretando los próximos días. Pero ya este jueves día 6, los cinco sindicatos (CGT, CCOO, CSIF, STEA y UGT) hemos convocado una concentración a las 17.30 horas en el Conservatorio de Música para dar la “bienvenida” a la Consejera de Educación en la reunión que va a tener con los directores.

Además del marco unitario de sindicatos y partidos, también CGT va a llevar a cabo sus propias movilizaciones como la manifestación que ya hemos convocado el día 17 de septiembre en defensa de los Servicios Públicos y que saldrá a las 19.30 horas de la Plaza San Miguel.

Enrike García Francés (Secretario General de CGT Enseñanza) | Para AraInfo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies