Son numerosos y recurrentes los problemas y averías en las telecomunicaciones que se están sufriendo desde hace meses en la comarca del Alto Galligo. El último episodio fue este pasado fin de semana, cuando más de 3.000 usuarios y usuarias estuvieron sin línea telefónica ni conexión a internet alrededor de 18 horas, causando así numerosos problemas económicos y de funcionamiento a las empresas, y también a usuarios particulares.
La Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego -AEPAG- insta a sus empresas asociadas “a que reclamen a su compañía telefónica a que les reembolsen una cantidad en función del tiempo en el que han dejado de funcionar las telecomunicaciones”, y a las administraciones “a luchar por solucionar el problema de las telecomunicaciones” en el Alto Galligo.
“Es muy importante en los tiempos que corren, disponer de un servicio de telecomunicaciones de calidad y que no de problemas cada poco tiempo dejando a las empresas y usuarios inoperativos durante horas”, reclaman desde la AEPAG, que añade que “se llevó a cabo una reunión con representantes de las administraciones locales unos meses atrás, después del anterior corte de las telecomunicaciones para tratar de averiguar qué es lo que está sucediendo e insistir en la necesidad de arreglar el problema que una vez más, se ha vuelto a repetir, pero por el momento desde esta organización, no se tiene una respuesta veraz sobre qué es lo que pasa con este servicio”.
Por ello recalcan que es prioritario y urgente que desde las administraciones “se trabaje en solucionar este problema cuanto antes”, porque -a su juicio- “cada vez que se interrumpe el servicio la repercusión económica es muy grave para las empresas y es muy complicado poder desarrollar la zona y atraer nuevas empresas con un servicio que no es fiable y que en cualquier momento puede dejar de funcionar”.
Concluyen desde AEPAG animando “a las empresas afectadas por el corte de las telecomunicaciones a solicitar a la compañía un reembolso proporcional al tiempo en que han dejado de prestar el servicio ya que esto se debe a deficiencias del propio servicio de telefonía móvil e internet y que debe ser compensado”.