Más de 200 personas visitan Canal Roya para conocer los posibles consecuencias de la Unión de Estaciones de Esquí

Este proyecto denominado “Aragón Ski Circus” levantaría 5 kilómetros de grandes torres o pilonas de metal para transportar las telecabinas que unirían las pistas de Espelunziecha con las de Astún

un grupo de personas recorriendo un camino de Canal Roya
Excursión por Canal Roya. Foto: Ecologistas en Acción.

Unas doscientas personas, amantes de la montaña, se han desplazado, este domingo 19 de junio, al valle de Canal Roya, situado en la frontera con Francia. Una larga fila de andarines, andarinas y activistas han entrado en el paraje de esta Canal para conocer in situ el impacto que ocasionaría el llamado proyecto de Unión de las Estaciones de Esquí de Astún y Formigal. La zona, calificada por naturalistas “certificable como Parque Nacional”, es de extraordinaria belleza, riqueza biológica y arqueológica.

Este proyecto denominado “Aragón Ski Circus” levantaría 5 kilómetros de grandes torres o pilonas de metal para transportar las telecabinas que unirían las pistas de Espelunziecha con las de Astún.

Recorriendo la Canal este grupo andarín ha podido hacerse una idea cabal del "catastrófico impacto", como lo describen desde las organizaciones ecologistas, de la obra sobre este paraje virgen. "Más todavía si hay que añadir la construcción de una carretera de evacuación, una estación intermedia y demoliciones en ladera", recuerdan.

Un grupo de personas observando el paisaje de Canal Roya
Un grupo de personas observando el paisaje de Canal Roya. Foto: Ecologistas en Acción.

Las portavocías de las organizaciones ecologistas convocantes han informado al público asistente de la visita a Zaragoza, el martes 21 de junio, de los y las máximas dirigentes de las principales organizaciones medioambientales, quienes darán una rueda de prensa para manifestar su postura respecto a estos proyectos y su rechazo al uso de Fondos Europeos para financiarlos.

La Comisión Europea ya ha establecido que dichos fondos están condicionados al principio de “no causar daño en el medio”, por lo que tendrían que ser devueltos caso de no cumplir los protocolos.

un grupo de personas posando con una pancarta en una zona de Canal Roya
Pancarta en contra de la Unión de Estaciones de Esquí. Foto: Ecologistas en Acción.

Así, la jornada finalizó con la reclamación de la reanudación del proceso de declaración de Parque Natural para este espacio bajo la denominación de Anayet-Partacua y la suspensión definitiva del proyecto “Aragón Ski Circus” de Unión de las Estaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies