A día 18 de septiembre, según datos de una encuesta realizada por la Federación de Enseñanza de CCOO, al menos 100 centros educativos en Aragón (aunque probablemente serán muchos más) carecen del personal de limpieza necesario para cumplir con su plan de contingencia. Desde la formación sindical ya trasladaron este problema en el mes de agosto y, según afirman, "lamentablemente no se ha solucionado a día de hoy".
Entre las respuestas de la encuesta, que la Federación de Enseñanza ya ha transmitido al Administración para que pueda solucionarlos a la mayor brevedad posible, nos encontramos con casos como los Centros de Educación de Adultos, donde asiste alumnado de avanzada edad y no cuenta con personal para el servicio de limpieza del turno de tarde. Otros IES cercanos a la capital, algunos de ellos con una superficie de 6.000 m2, únicamente disponen de dos personas para las tareas de limpieza y llevan más de tres años solicitando una mayor dotación.
"Resulta imposible cumplir con los protocolos de limpieza del Plan de Contingencia que determinan que hay que limpiar espacios varias veces al día, cuando tenemos centros por ejemplo con una superficie de 33.500 m2 y únicamente siete limpiadoras en plantilla", inciden desde CCOO.
El aumento de dicho personal llega tarde también a algunas Escuelas Oficiales de Idiomas, donde estas semanas están realizando pruebas de certificación a cientos de alumnos y alumnas, con turnos de mañana y tarde y solo un personal de limpieza al 75% de jornada.
"Además se nos comunica que se están produciendo retrasos en la contratación debido a falta de personal en los Servicios Provinciales que lo tramitan", explican desde la formación sindical.
Otra problemática añadida es la escasez de personal en la bolsa de trabajo, unas oposiciones que no se convocan desde hace 10 años, "lo que puede complicar más aún el que se cubran puestos durante periodos de baja laboral". Por ello desde CCOO Enseñanza instan a Función General Pública a que abra dichas listas para poder contar con el personal necesario.
Sin dotación económica
La limpieza y la desinfección es una materia indispensable para garantizar espacios libres de virus. Ante estas carencias algunas direcciones de centros están valorando incluir en sus planes de contingencia la contratación de empresas de este sector para incrementar el número de efectivos. "Además, el coste de esta privatización del servicio irá a cargo de los presupuestos del propio centro lo que supondrá un déficit en sus recursos", aseveran desde el sindicato.
Recuerdan, además, que a principios de agosto, CCOO trasmitió al Departamento de Educación que se coordinara con los Ayuntamientos que son responsables de la limpieza de en los centros de educación infantil y primaria, para que se contratara más personal y se limpiaran los centros educativos todos los días, "ya que esto no se realizaba normalmente en muchos centros rurales".
"Nos consta que en colegios de la capital aragonesa el refuerzo ha consistido en un cambio de turnos, por lo que no hay tal refuerzo, incluso se han recortado horas de limpieza en algún centro, lo cual hace todavía más difícil cumplir con los protocolos establecidos", concluyen.