Mary Carmen Bozal: “Las misiones pedagógicas de María Moliner han sido inspiración para este espectáculo”

En una charradica con Mary Carmen Bozal, nos explica que “6 Mujeres en 60 Minutos” es un espectáculo pensado para dar voz a mujeres que, a lo largo de la historia, han enfrentado obstáculos para destacar en sus respectivos campos. Bozal, única actriz en el escenario, ofrece una mirada íntima a las vivencias, trabajos y circunstancias de seis mujeres excepcionales, todo en primera persona.

Mary Carmen Bozal: “Las misiones pedagógicas de María Moliner han sido inspiración para este espectáculo”
Foto: Alfredo Piqueras

Nos cuenta Bozal que “en una hora nos ponemos en los zapatos de 6 mujeres históricas para valorar y reconocer sus trabajos y logros. Una obra de teatro feminista, sencilla y necesaria.

Mary Carmen se define como, periodista, feminista, madre y por lo malabares que hace para conciliar, titiritera. Nació en Zaragoza en 1984, ha construido un espectáculo que busca llenar el vacío de referentes femeninos en la educación. Su formación en improvisación, interpretación y voz en el Teatro de la Estación de Zaragoza, junto con sus estudios posteriores en oratoria y comunicación, se reflejan en un texto escrito e interpretado por ella misma.

Mary Carmen nos destaca los aprendizajes que ha vivido durante el proceso de construcción de la obra: “Este espectáculo bebe directamente de varias cosas, por un lado de la gran Águeda Giraldez y sus Cuentacientíficas, semilla y riego de todo esto, por otro Jesús Mediavilla, mi profesor del colegio que me enseñó a amar el arte y la historia. Pero no me puedo olvidar de Cristina Yañez que fue mi primera profesora de teatro, o de Jorge Andolz que ha sido el último en dirigirme y devolverme el gusanillo de la interpretación que creía perdido”.

Mary Carmen Bozal: “Las misiones pedagógicas de María Moliner han sido inspiración para este espectáculo”
Foto: Alfredo Piqueras

La obra de teatro se centra en seis mujeres cuyos logros y contribuciones significativas a menudo han sido eclipsados por el simple hecho de ser eso, mujeres. Bozal, a través de cambios de calzado nos hace ponernos en los zapatos de cada una de estas mujeres, explorando sus vidas en tan solo una hora.

La obra resalta la necesidad de contar con modelos femeninos a seguir en diversos campos. En un momento en que la falta de referentes femeninos en los libros de texto contribuye a la escasa presencia de mujeres en diferentes ámbitos, “6 Mujeres en 60 Minutos” busca llenar este vacío. Actualmente, el proyecto ha recopilado las biografías de siete mujeres, con el objetivo de construir muchas más, de conseguir tener a muchas más mujeres disponibles para interpretar.

El enfoque dual del proyecto apunta a llegar tanto a entornos educativos como a comunidades rurales. La representación en institutos y colegios busca inspirar al alumnado al ofrecerles la oportunidad de descubrir referentes femeninos y generar debates posteriores. Además, el proyecto se aventura en pueblos y áreas rurales, llevando la cultura y el teatro a lugares donde el acceso suele ser más complicado, de ahí la inspiración que destaca Bozal, las misiones pedagógicas.

“He actuado para 90 alumnos en un colegio de Zaragoza y también para 17 personas en Yésero, es un lujo la manera en la que he sido tratada en todos los sitios en los que he actuado”, recalca Bozal.

Mary Carmen Bozal: “Las misiones pedagógicas de María Moliner han sido inspiración para este espectáculo”
Foto: Alfredo Piqueras

“6 Mujeres en 60 Minutos” es una iniciativa feminista que no solo entretiene, sino que también educa y motiva a la audiencia a reconocer y apreciar el impacto de las mujeres en la historia, contribuyendo así a la construcción de un futuro más equitativo e inclusivo.

La obra sigue girando y tiene alguna fecha ya programada, el 17 de diciembre actuará en María de Huerva y el 8 de marzo, nos cuenta orgullosa que ya lo tiene reservado para la asociación de mujeres de Ayerbe.

Bozal cerraba nuestra conversación diciendo: “Juana Francés, Amparo Poch o Maria Andresa Casamayor entre otras, tienen aún mucho qué decir”.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies