Marea Roja recoge firmas frente al Inaem

Como cada día 9, el colectivo Marea Roja ha estado recogiendo firmas durante toda la mañana en diversas oficinas del Inaem en Zaragoza. Este colectivo está formado por personas paradas que están buscando salidas y soluciones cooperativas y autogestionadas a la falta de trabajo, y por ende, de recursos. Víctor sujeta una carpeta con un documento de recogida de firmas. “Recogemos firmas para que el Ayuntamiento nos ceda unos terrenos donde poder desarrollar una cooperativa de huertos ecológicos” explica, y añade “la idea tiene bastante acogida, la gente firma mucho, aunque siempre te encuentras a alguien que te dice `yo …

Marea Roja en Inaem. Foto: Alvaro Castrillo
[/caption]

Como cada día 9, el colectivo Marea Roja ha estado recogiendo firmas durante toda la mañana en diversas oficinas del Inaem en Zaragoza. Este colectivo está formado por personas paradas que están buscando salidas y soluciones cooperativas y autogestionadas a la falta de trabajo, y por ende, de recursos.

Víctor sujeta una carpeta con un documento de recogida de firmas. “Recogemos firmas para que el Ayuntamiento nos ceda unos terrenos donde poder desarrollar una cooperativa de huertos ecológicos” explica, y añade “la idea tiene bastante acogida, la gente firma mucho, aunque siempre te encuentras a alguien que te dice `yo ya tengo huerto´, muy bien, pero la idea no es echar un rato en el huerto, es cooperativizarnos para darnos una solución a corto, medio y largo plazo”, concluye diciendo “además, el alcalde empieza a tomar en consideración la propuesta”.

Gonzalo reparte folletos a los y las ciudadanas que van entrando a la oficina de empleo. “Todos los días viene muchísima gente por aquí; mira lo que me queda del taco -unas 40 octavillas-, y cuando he empezado esta mañana no podía cogerlo con una mano”. En el panfleto Marea Roja explica que la cesión municipal será de “terrenos sin uso que en estos momentos disponga el municipio, para su explotación agraria por parte de los y las ciudadanas en paro”. Sergio explica "que se lleva idea de priorizar tanto la cooperativización de los huertos como la concesión y que ello se haga en relación a la dificultad y ayuda requerida en cada caso".

Por ello plantean una priorización para los y las paradas que no reciben ningún tipo de prestación, tendrán prioridad en la cooperativa y en la cesión, paradas que cobren la ayuda de 425 euros, que podrán optar entre la opción cooperativa (siempre que haya disponibilidad) o la explotación individual, y las paradas que lleven más de seis meses sin trabajo, podrán solicitar la explotación de una parcela dentro de la disponibilidad.

Sergio añade que“el día 12 estaremos en las calles con un pancarta propia en la que todo el mundo podrá leer: Desempleados en movimiento, únete y lucha”.

La nota de color, azul oscuro, la puso el cuerpo nacional de policía, desplazando a cinco agentes para garantizar la seguridad de los tres activistas durante su jornada informativa. Un gran detalle.

Marea Roja está todos los 9 de cada mes informando y recogiendo firmas en las puertas de las oficinas del Inaem, y también se les puede encontrar en los grupos de Facebook, a traves del e-mail marearoja9zgz@gmail.com o en su web.

Alvaro Castrillo | Para AraInfo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies