Marea Blanca extenderá la defensa de la sanidad pública entre otros colectivos ciudadanos

EL VENTANO | Unos villancicos tuneados en defensa de la sanidad pública a las puertas del Hospital Clínico de Zaragoza han puesto fin hoy al encierro realizado en el centro hospitalario por personas de la Marea Blanca desde el pasado día 24, con un ayuno mantenido por varios participantes. La plataforma quiere integrar a otros colectivos ciudadanos en su lucha contra la privatización del sistema sanitario. Su objetivo principal es impedir el desmantelamiento de la sanidad pública, "lograda tras cuarenta años de aportaciones de la ciudadanía, para darla a unas multinacionales en beneficio de unos pocos", como señalaba uno de …

Foto: El Ventano
Foto: El Ventano
Foto: El Ventano

EL VENTANO | Unos villancicos tuneados en defensa de la sanidad pública a las puertas del Hospital Clínico de Zaragoza han puesto fin hoy al encierro realizado en el centro hospitalario por personas de la Marea Blanca desde el pasado día 24, con un ayuno mantenido por varios participantes. La plataforma quiere integrar a otros colectivos ciudadanos en su lucha contra la privatización del sistema sanitario.

Su objetivo principal es impedir el desmantelamiento de la sanidad pública, "lograda tras cuarenta años de aportaciones de la ciudadanía, para darla a unas multinacionales en beneficio de unos pocos", como señalaba uno de los encerrados.

La protesta ha recibido a lo largo de la semana el apoyo de cientos de personas, tanto usuarios como pertenecientes a otras mareas y colectivos sociales. Profesionales del sector han solicitado una reunicón con el consejero de Sanidad, Ricardo Oliván, sin que haya habido respuesta hasta ahora.

Su objetivo más inmediato es evitar la centralización de los laboratorios del Salud porque la consejería no ha realizado ningún estudio que avale su supuesta eficacia. Además, técnicos de laboratorio señalan que las instalaciones del Hospital Miguel Servet, también de Zaragoza, ofrecen unos parámetros de calidad "excepcionales". Si en ellos se realiza un aluvión de nuevas pruebas, la calidad se resentirá, y los más perjudicados serán los pacientes.

Una analítica es una prueba esencial para detectar posibles enfermedades y tiene que ser bien extraída y gestionada en un laboratorio con condiciones adecuadas porque si esa cadena se rompe se perderá calidad en el diagnóstico.

Por ello, Marea Blanca resalta que la centralización de los laboratorios no sol va a suponer una eliminación de puestos de trabajo, sino que va a repercutir gravemente en la salud de la ciudadanía.

La plataforma volverá a movilizarse tras las fiestas navideñas con el inicio de reuniones con entidades ciudadanas, como asociaciones de barrios, para extender las protestas entre quienes más van a sufrir los recortes, los ciudadanos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies