[Vídeo/crónica] Zaragoza antitaurina se mueve en defensa de los derechos de los animales

De nuevo en el primer domingo de las Fiestas del Pilar los derechos de los animales y la lucha antitaurina se hicieron notar en Zaragoza. Más de un millar de personas se reunieron para recorrer el centro de la ciudad y gritar contra las corridas de toros. La cita cobraba más importancia después de que el PP "blindara", el pasado 26 de septiembre en el Congreso, las corridas toros como Bien de Interés Cultural. Antes de la manifestación, de 12.00 a 16.00 horas, Amnistía Animal había organizado un vermú vegano y antitaurino que se desarrolló al mismo tiempo en los …

zaragoza antitaurina 2013 montaje fotosDe nuevo en el primer domingo de las Fiestas del Pilar los derechos de los animales y la lucha antitaurina se hicieron notar en Zaragoza. Más de un millar de personas se reunieron para recorrer el centro de la ciudad y gritar contra las corridas de toros. La cita cobraba más importancia después de que el PP "blindara", el pasado 26 de septiembre en el Congreso, las corridas toros como Bien de Interés Cultural.

Antes de la manifestación, de 12.00 a 16.00 horas, Amnistía Animal había organizado un vermú vegano y antitaurino que se desarrolló al mismo tiempo en los bares del barrio de la Madalena A Flama Tabierna, Birosta bar vegetariano, La Otra y Barrio Sur. Estos cuatro establecimientos se volvieron a unir para celebrar un nuevo vermú reivindicativo. Muchas personas fueron pasando a lo largo del mediodía y disfrutaron de la calidad y el buen gusto de las variadas tapas que ofrecen estos locales.

Ya durante la tarde, a las 16.30 horas, la plaza del Portillo fue congregando a una buena parte de la ciudadanía activa de Zaragoza y del resto de Aragón “por unas fiestas y una diversión sin sufrimiento y tortura hacia los animales”, uno de los lemas de la protesta.

Esta muestra de valores humanos contó también con la presencia de José Enrique Zaldívar, veterinario y la voz científica que desmonta todas y cada una de las falsedades de los taurinos. Zaldivar, presente el viernes en una de las dos conferencias organizadas por Amnistía Animal, fue el encargado de leer el comunicado al final de la convocatoria, en la plaza de España.

La manifestación se desarrolló sin incidentes, salvo la identificación de al menos una persona y tuvo como novedad que parte de su recorrido bordeó el coso taurino.

Exposición ‘La tortura no es cultura’

Amnistía Animal organiza una exposición fotográfica bajo el título ‘La tortura no es cultura’. Esta exposición, “una muestra de la realidad de las corridas de toros y de los festejos populares que utilizan animales”, se puede visitar desde el pasado 1 de octubre y hasta el 31 del mismo mes en el CSL La Pantera Rossa (calle San Vicente de Paul 28).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies