En la entrevista emitida este domingo para el programa Salvados, su director Jordi Évole insistía en preguntar a Maduro si se niega a convocar elecciones por miedo a perderlas, a lo que el presidente venezolano respondió: “No me niego a convocarlas, las elecciones presidenciales se hicieron el 20 de mayo y hay elecciones en 2024. No nos importa para nada lo que diga Europa de Venezuela, Europa que se encargue de sus problemas como el desempleo o la migración”.
En la entrevista, Maduro ha criticado a Guaidó: "Solo hay un presidente de Venezuela. Esta persona no está facultada por ningún artículo legal. Es una payasada autoproclamarse en una plaza. No tiene ninguna base constitucional, legal, protocolar, formal... Buscan dividir y una intervención que imponga un gobierno títere. Tratan de generar la impresión de un gobierno paralelo que existe en los medios internacionales, pero no existe en la realidad".
También tuvo palabras para el presidente del Gobierno español, que este lunes ha formalizado el reconocimiento del autoproclamado Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela. "Pedro Sánchez es un farsante. Es él que no ha sido electo por nadie. Yo he sido electo y reelecto por votos populares. Hemos ganado 23 elecciones en 20 años, de 25. Y Pedro Sánchez debería ser el que convoque elecciones para que el pueblo español elija quién es su presidente. Es un presidente no electo. Es lo que pienso de manera automática y creo que lo piensa todo el pueblo español. Y creo que le va a ir muy mal en las elecciones que convoque".
El presidente venezolano anunció este sábado la convocatoria de una consulta nacional a través de "cabildos bolivarianos abiertos" para proponer el adelanto de las elecciones legislativas. "Vamos a elecciones parlamentarias. Estoy de acuerdo que se relegitime el poder legislativo", afirmó desde la avenida Bolívar, donde se conmemoraba el XX aniversario de la llegada al poder de Hugo Chávez.
Rusia rechaza el ultimátum y Trump reitera que la opción militar sigue sobre la mesa
Por su parte, Rusia ha anunciado que rechaza el ultimátum dado por los países europeos al presidente venezolano para que convoque elecciones, y ha confirmado que apoyará la iniciativa de mediación de México y Uruguay para solucionar la crisis en Venezuela, frente al grupo de contacto de la UE.
Además, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le solicitó una reunión "hace unos meses" y que él la rechazo debido a las "horribles cosas" que, a su juicio, se están produciendo en el país caribeño. Asimismo, Trump ha reiterado que la opción militar sigue sobre la mesa, según informa Naiz.