Luis Felipe conoció la agresión sexual de San Lorenzo el día en que se cometió

El Gobierno confirma que el Ayuntamiento de Uesca fue debidamente informado por la Subdelegación la misma noche en la que comenzó la investigación, sin embargo, el consistorio no activó ningún protocolo y omitió esa información en sus balances de las fiestas llegando a negarlas públicamente

con huesca
El alcalde de Uesca, Luis Felipe en una imagen de archivo. Foto: Ayuntamiento de Uesca

El pasado mes de septiembre el diputado Jorge Luis Bail registraba una batería de preguntas a la Mesa del Congreso de los Diputados en torno a la información que manejaba la Subdelegación del Gobierno y el consistorio oscense de la agresión sexual sucedida durante las fiestas de San Lorenzo.

En ella el diputado consultaba en qué momento se informó a ambas instituciones y si se barajó tomar medidas por parte del Ayuntamiento de Uesca, sin embargo, la respuesta del Congreso no aclara este punto, pero confirma que tanto la Subdelegación del Gobierno como el consistorio tuvieron conocimiento de la agresión sexual la misma noche en que se produjo.

“La Comisaría Provincial de Policía informó esa misma noche a la Subdelegación del Gobierno de Huesca el inicio de una investigación de oficio para esclarecer la posible comisión de un delito contra la libertad sexual”, se puede leer en la respuesta del Gobierno, donde se asegura que “como consecuencia de lo anterior, la Subdelegada del Gobierno trasladó de inmediato dicha información al Alcalde de dicho municipio”.

A tenor de la información recogida en la respuesta queda patente que el alcalde sí conocía la existencia de un caso de agresión sexual en la ciudad de Uesca puesto que varios agentes de la Policía Local participaron en el operativo de traslado de la víctima al centro hospitalario, además de estar “debidamente” informado por parte de la Subdelegación del Gobierno, como se informa en dicho escrito.

Por ello Cambiar Huesca insta al actual equipo de Gobierno a “dejarse de pantomimas” y pide que se den las debidas explicaciones de por qué se mintió a parte de la corporación municipal que solicitó información sobre los presuntos rumores que circulaban por la ciudad.

Cambiar Huesca añade que “se demuestra que Luis Felipe fue juez y parte en la gestión municipal de los hechos ocurridos el 9 de agosto” y por los que el grupo fue cesado de manera fulminante como socio del Gobierno municipal al poner en duda la forma de actuar e informar del alcalde y de diversos concejales.

El grupo municipal de Cambiar Huesca se reafirma a la hora de decir que sus concejales no fueron informados “correctamente” y sólo se dieron noticias parciales y sesgadas de los hechos acaecidos el 9 de agosto de 2018, a pesar de solicitar en reiteradas ocasiones información al respecto, lamentando que no se llevaran a cabo las medidas previstas por la guía Raellas como así había convenido el Ayuntamiento de Huesca.

Cabe recordar que las preguntas realizadas, a instancias del grupo de Cambiar Huesca, solicitaban información sobre el protocolo seguido tanto por la Subdelegación del Gobierno de Aragón como por el Ayuntamiento a la hora de suministrar la información sobre la agresión sexual, la responsabilidad de ambos entes en la toma de medidas sobre la comunicación institucional de la denuncia y las causas de su demora a pesar de que los hechos ocurrieran días antes coincidiendo con el inicio de las fiestas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies