El pasado 13 de julio las delegadas y delegados de prevención de las secciones sindicales del Ayuntamiento de Zaragoza de CCOO, CGT, CSIF, OSTA, STAZ y UGT solicitaron la convocatoria extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud Laboral con el fin de recibir la información necesaria en cuanto a la actualización de las instrucciones aprobadas por el servicio de prevención, su adaptación a los rebrotes acaecidos en la ciudad y las nuevas medidas a adoptar con respecto al COVID-19.
"La primera sorpresa ha sido que la reunión ha sido convocada para el próximo 3 de septiembre, más de un mes y medio después", denuncian en un comunicado. Además, "de que para estas fechas la situación puede ser totalmente distinta, se incumple el Reglamento del Comité de Seguridad que en su artículo 11 refleja que las sesiones extraordinarias se convocarán en un plazo de 3 días".
Mientras, la representación de las y los trabajadores desconoce si existe un protocolo, instrucción o procedimiento en caso de detección de un brote en un centro de trabajo y las medidas a adoptar ante el mismo. Y lamentan que “lo único que hemos conocido y ha tenido que ser por la prensa, son las decisiones tomadas para el caso del Centro de historia, el de Zaragalla y el del Museo Pablo Gargallo”.
Los sindicatos lamentan que la información "en una materia tan importante como ésta, donde está en juego la salud e incluso la vida de los trabajadores y trabajadoras no se está dando puntualmente, ni si esté siguiendo los cauces habituales de información como son el mencionado comité y los informes solicitados por las distintas secciones sindicales". "Ni siquiera está operativo el grupo de Whatsapp creado durante la pandemia para agilizar la comunicación y gestión de la información preventiva", afirman.
La representación sindical del Ayuntamiento de Zaragoza considera "inaceptable" enterarse por los medios de comunicación de las medidas preventivas adoptadas, que "además de ser un menosprecio a la representación de los trabajadores, la falta de información es un incumplimiento del articulado de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales".