Los vecinos de Nuez cortan la carretera y anuncian nuevas acciones

Este jueves, como cada semana, los vecinos de Nuez de Ebro han salido a la carretera N-II para reivindicar que el Ministerio de Fomento vuelva a dejar el cruce de salida del pueblo como estaba, antes de las medidas impuestas a principios de verano. Desde entonces, no han cesado las “marchas lentas” convocadas cada pocos días, en las que varias decenas de vehículos transitan por la N-II a la mínima velocidad permitida por el Código de Circulación. En esta ocasión, los cien nuqueros concentrados han ido más allá y han cortado la carretera en 4 ocasiones, entre las 20.30 y …

Fotografía de Patricia Borraz

Este jueves, como cada semana, los vecinos de Nuez de Ebro han salido a la carretera N-II para reivindicar que el Ministerio de Fomento vuelva a dejar el cruce de salida del pueblo como estaba, antes de las medidas impuestas a principios de verano.

Desde entonces, no han cesado las “marchas lentas” convocadas cada pocos días, en las que varias decenas de vehículos transitan por la N-II a la mínima velocidad permitida por el Código de Circulación.

En esta ocasión, los cien nuqueros concentrados han ido más allá y han cortado la carretera en 4 ocasiones, entre las 20.30 y las 21.30 horas. En todas ellas, como se aprecia en la fotografía, han portado carteles reivindicativos que han despertado las simpatías de cuantos camiones han detenido su ruta durante al menos 5 minutos, los cuales saludaban o pitaban empatizando con la protesta.

Las retenciones han llegado desde Alfajarín aVillafranca, hasta que la Guardia Civil ha dirigido el tráfico por otras carreteras, como ha hecho en otras ocasiones, impidiendo el colapso de la ruta. Hasta 4 dotaciones distintas de la Guardia Civil han permitido la acción vecinal durante algunos minutos, sin intervenir situados a pocos metros de los vecinos.

Por la mañana, han aparecido colgadas en la N-II y en uno de los puentes de la AP-2 varias pancartas con lemas como “Fomento no seas cabezón, deja el cruce de Nuez como estaba y Liberaliza la AP-2”, algunas de las cuales han sido retiradas a mediodía, suponemos que por la Guardia Civil.

A pesar de las declaraciones del consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, repetidas en medios como Heraldo de Aragón, los vecinos de Nuez han recordado que su lucha es “para que liberalicen la AP-2 y dejen la salida del pueblo como estaba, y no por el desdoblamiento de la carretera”, como han malinformado.

En la actualidad, la N-II soporta un intenso tráfico de camiones y vehículos que realizan largas distancias, lo que provoca que sean numerosos los accidentes y se lamenten víctimas mortales cada poco tiempo. Ante ello, Fomento impuso la medida de impedir el giro a la izquierda desde la salida de Nuez de Ebro, lo cual sorprendió sobremanera a los vecinos, que comenzaron sus protestas ya que el tramo peligroso no es precisamente ese.

Hace una semana, Fomento decidió, con el apoyo del Ayuntamiento de Alfajarín, la construcción de una rotonda “provisional” a la altura del polígono industrial de Alfajarín, pero ha dejado el cruce de Nuez con la prohibición para acceder sentido Zaragoza, lo que los vecinos consideran “una chapuza, que nos hace dar 5 kilómetros cada día por la misma carretera que dicen es tan peligrosa y deja aislada a varias casas y negocios al otro lado, cuando en el cruce de Nuez casi no ha habido accidentes”.

La asamblea de vecinos de Nuez ha decidido constituirse en Plataforma y convocar acciones reivindicativas y de presión hasta lograr sus objetivos junto con personas de otros pueblos afectados y gente solidaria. En el perfil “Libera la AP-2” de Facebook, que ya cuenta con más de 700 amigos, comparten propuestas e informaciones. También han iniciado una recogida de firmas a través para la liberalizacion de la autopista AP-2 que ya cuenta con casi 200 rúbricas.

Mientras, siguen a la espera de la respuesta de Delegación de Gobierno para reunirse con los vecinos y el Ayuntamiento de Nuez. Reunión que se espera celebrar en los próximos días, cuando el delegado de Gobierno de Aragón, Gustavo Alcalde, les convoque.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies