Los trabajadores de AUZSA aprueban el calendario de paros

Por abrumadora mayoría ganaba el SÍ en un referéndum, celebrado durante la jornada del martes, que da legitimidad a los paros parciales propuestos por el comité de empresa

Imagen de archivo de una movilización de la plantilla de AUZSA en 2013. Foto: AraInfo

Más del 60% de trabajadores y trabajadoras de AUZSA participaron en el referéndum que trataba de legitimar entre la plantilla el calendario de paros propuestos por el comité de empresa.

El resultado final otorgó a la propuesta del comité un 80,9% de votos afirmativos, con lo que el calendario de paros programado continuará en las fechas y horas convocadas.

Los paros tendrán lugar de 7.00 a 9.00 horas de la mañana y de 20.00 a 22.00 por la noche, convocados a partir del día 21 de septiembre, que finalizarían el 4 de octubre. Además, desde el comité de empresa recuerdan que continuarán con sus movilizaciones con el fin de informar a la ciudadanía de Zaragoza de su situación laboral.

Para este jueves, desde las 19.30 horas, realizarán una concentración en la Plaza Aragón, en la que también participarán la Plataforma de las contratas municipales, las y los trabajadores de la empresa SARGA, bomberos forestales de la BRIF de Daroca y los educadores y educadoras del COA, estos dos últimos colectivos en situación de huelga indefinida.

Reunión en el SAMA por el conflicto de AUZSA

Este miércoles también ha tenido lugar la reunión en el SAMA entre la representación de la empresa y los miembros del comité de huelga. La reunión se ha prolongado hasta las 15.30 horas y ha finalizado quedando ambas partes citadas para continuar la misma este jueves a las 10.00 de la mañana.

Según informa el comité, en la cita, la empresa "ha contestado a nuestra propuesta sobre el plan de igualdad que pretende que le firmemos, pero que se hace a su medida para dejar todas 'sus' obligaciones en la más absoluta ambigüedad y no comprometerse a nada".

Además "nos ha traído un calendario de descansos que dice ser igual para todos los y las conductoras", pero que "no refleja las demandas del comité por contener muchas quincenas con demasiados días de trabajo entre descansos, lo cual, como antaño pudimos padecer lo único que provoca es que el índice de absentismo se dispare, producto de las prolongadas jornadas sin el descanso adecuado, además de contener varios servicios combinados para fijos y fiesteros que han sido incapaces de aclararnos". "Todo ello sin olvidar que 80 conductores ambulantes, no tendrían ni este cuadro ni ningún otro", critican.

Este jueves "continuaremos con el asunto, pero intuimos que (o cambia mucho la empresa) el lunes día 21 no quedará más remedio que dar comienzo a las movilizaciones" que "han sido refrendadas por aplastante mayoría".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies