Los sindicatos y organizaciones se solidarizan con la plantilla de Avanza Zaragoza

Hacen un llamamiento para salir a la calle este jueves, 6 de octubre, en una manifestación convocada en plaza Aragón

CATA, CGT, SOA, Plataforma Pensionistas de Aragón, IA-COBAS, COESPE, CRT, CUT, ASC, CNT y Anticapitalistas han hecho público un comunicado en el que se solidarizan con los trabajadores y trabajadoras de la empresa del autobús urbano Avanza, que están en huelga indefinida por la negociación de su convenio colectivo y por la mejora de la calidad del servicio urbano de autobús de Zaragoza.

Con este manifiesto hacen un llamamiento a la ciudadanía de Zaragoza para que junto con los sindicatos y organizaciones se solidarice y acuda a la manifestación que está convocada para el día 6 de octubre, a las 19.30 horas en plaza Aragón.

Con esa manifestación lo que se pretende es apoyo a la negociación colectiva por el mantenimiento del poder adquisitivo de las plantillas.

Exigen que se realice, entre la ciudadanía de Zaragoza, un referéndum para que se pueda decidir el modelo de gestión del servicio de autobús urbano con el objetivo de que deje de estar en manos privadas y sea gestionado por la administración pública.

También piden que se haga una auditoría sobre el coste del servicio de autobús urbano en Zaragoza.

“Queremos transparencia, queremos que el Ayuntamiento nos diga a los zaragozanos cuanto nos cuesta este servicio, que en estos momentos está en manos privadas”, señalan los sindicatos y organizaciones firmantes.

También eixgen que “el servicio público de autobús urbano deje de ser un negocio tal como está sucediendo en estos momentos”.

Por todo esto piden la solidaridad entre los trabajadores y trabajadoras, pensionistas, personas desempleadas y estudiantes, saliendo a la calle para exigir al Ayuntamiento, y a la autoridad laboral para que tomen medidas para que se retome la negociación del convenio y “se ponga final a la actitud prepotente de la empresa Avanza, con la que está chantajeando al Ayuntamiento y a todos y todas ciudadanas de Zaragoza”, finalizan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies