Dos trabajadores que habían realizado durante varios años posados desnudos para el alumnado de la Facultad de Bellas Artes en Teruel, decidieron interponer demanda reclamando el alta en la Seguridad Social por todas las horas que habían trabajado en los 4 años anteriores, siendo este el período que marca como límite la legislación para el pago de las cotizaciones no abonadas.
La Universidad de Zaragoza venía utilizando la figura conocida popularmente como “falso autónomo” para realizar estos trabajos, a pesar de que encajaban perfectamente en las notas de ajenidad y dependencia que delimitan la frontera entre una relación mercantil y una laboral.
Según CNT, "los trabajadores tenían que emitir facturas sin fijar nunca el precio de la hora, el lugar de trabajo, los horarios, no elegían la asignatura para la que posar o el docente, tampoco deciden la técnica de pintura, el número de alumnado para quien posa o el sexo del mismo. Tampoco tienen capacidad para decidir si posan solo para pintura craneal o para un desnudo de cuerpo entero".
El juzgado de lo Social de Teruel, en sentencia n° 166/23, rechaza entrar a valorar el fondo de la cuestión planteada por los trabajadores, por el hecho de no estar trabajando actualmente para la Universidad de Zaragoza, lo que implica que desestime las pretensiones de la demanda.
CNT Teruel "continúa defendiendo la laboralidad de la relación que venían ejerciendo estos trabajadores". Y al parecer esta posición es también compartida por la propia Universidad, ya que este mismo 25 de octubre, por diferentes mensajes de whatsapp a la comunidad universitaria, se están buscando trabajadores para realizar posados donde se asegura que “ahora además se va contratado”.
Desde el sindicato están valorando el recurso a la sentencia del juzgado de lo social y preparan una denuncia ante la Inspección de Trabajo.
Además, advierten a la Universidad de Zaragoza: "si quiere encontrar una salida al embrollo donde se ha metido ella sola, va a tener muy difícil encontrar trabajadores dispuestos si la remuneración no es similar o superior a las que se han tenido hasta este año".
En opinión del sindicato "no hacer esto significaría dejar desnudo al alumnado de la Facultad de Bellas Artes de Teruel".