Los olvidados de la Línea Maginot

Este documental narra la historia de los republicanos desplazados durante la guerre civil a Francia y que en su exilio fueron utilizados en la construcción de la Línea Maginot, para la autodefensa de este país frente a la invasión nazi.

Fotograma del documental.

Miles de soldados republicanos en pésimas condiciones, tras haber luchado en la guerra civil y huir de la represión franquista, se hacinaban en los campos de refugiados, donde a duras penas sobrevivían. El asilo que Francia les ofrecía, construyendo la Línea Maginot, parecía la mejor solución a la horrible situación que atravesaban. Pero, una vez más, los hechos demostraron que no existen las soluciones perfectas.

La Línea Maginot fue una obra colosal que el ministro de Defensa francés, André Maginot, mandó construir tras la primera guerra mundial. Una edificación en la que participaron miles de republicanos exiliados del Estado español y de la que se esperaba fuese la salvaguarda a la más que probable invasión alemana.

El resultado: 11 años de una paz ficticia que en 1939 Hitler echó abajo de un sólo movimiento, convirtiéndose en uno de los grandes fracasos militares de Francia.

Antes, mano de obra barata llegaba de diferentes países, entre ellos el Estado español, para formar parte de las famosas Compañías de Trabajadores Extranjeras (CTE) que más tarde construirían la malparada Línea.

https://youtu.be/2Y180Ac4Hd8

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies