Los fondos públicos destinados a la cooperación al desarrollo aumentan tan solo un 0,01%

La Federación Aragonesa de Solidaridad ha presentado su informe sobre la cooperación descentralizada al desarrollo en Aragón del año 2021, donde aumentan en una las administraciones aragonesas donantes y tan solo un 0,01% el presupuesto

FAS solidaridad cooperación
Concentración a las puertas del Ayuntamiento de Zaragoza en defensa de la cooperación. Foto: @FASaragon

La Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) ha presentado un informe sobre los fondos públicos destinados en 2021 a cooperación al desarrollo por las administraciones aragonesas. Para realizar el Informe se han analizado datos solicitados a 80 administraciones aragonesas.

Los datos globales que nos ofrece el informe son que en este año fueron 19 las administraciones aragonesas donantes. En total destinaron 10.886.852 millones de euros a la solidaridad internacional pero estos fondos suponen un 0,13% sobre los presupuestos totales del conjunto de las administraciones donantes.

En 2021, la Ayuda Oficial al Desarrollo se destinó al menos a 43 países. Una cuarta parte de los fondos se concentró en tres países: Nicaragua, Senegal y la República Árabe Saharaui Democrática.

Si comparamos estos datos globales con los del informe anterior, que hacía referencia a datos de 2020 apreciamos que se suma una nueva administración donante, hay un leve aumento de los fondos netos y aumenta en una centésima el porcentaje destinado a cooperación (pasando del 0,12% al 0,13%) y el gasto global por habitante aumenta en algo más de un euro al año.

Sin embargo, para la FAS, este aumento moderado “no es suficiente para superar la mediocridad general de la aportación aragonesa a la solidaridad internacional”. En conjunto, está lejos del objetivo internacional, recogido por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de aportar un 0,7% a la ayuda a los países más desfavorecidos en el escenario mundial.

Algunas instituciones aumentan presupuesto...

La voluntad política se expresa en el reparto de los recursos. De entre las administraciones aragonesas destacan positivamente cuatro instituciones. La primera es la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), que mantiene su liderazgo entre las administraciones aragonesas, destinando el 0,91% de su presupuesto a la solidaridad internacional.

Después estaría el Ayuntamiento de Chaca, que con un programa de cooperación de 20 años. Fue la primera administración aragonesa en destinar (más del) el 0,7% de su presupuesto total a cooperación al desarrollo. En 2021 aportó el 0,72%.

El Ayuntamiento de Teruel consolida su compromiso con la cooperación, aumentando los fondos hasta un 0,68%, en línea con el ‘Pacto por la Cooperación al Desarrollo en el marco de los ODS’ firmado en diciembre de 2021 el con la coordinadora Punto de Encuentro de Teruel.

En cuarto lugar en cuanto a esfuerzo presupuestario, está el Ayuntamiento de Lo Grau, a cuyo 0,46% se suma el hecho de ser el municipio aragonés donante con menos habitantes, 393, y el que destina más euros por habitante a la solidaridad internacional.

...Otras recortan

De las grandes instituciones, la FAS aplaude el aumento de los fondos en 2021 por el Gobierno de Aragón, las tres diputaciones territoriales y el Ayuntamiento de Teruel pero también denuncian los recortes del Ayuntamiento de Zaragoza y del Ayuntamiento de Uesca (un 25% y un 21% de los fondos respectivamente).

Pese al incremento de los fondos en 2021, el Gobierno de Aragón sigue destinando apenas un 0,09% de su presupuesto a cooperación al desarrollo, por debajo de la media de los territorios que destinaron el 0,12% y muy lejos de los compromisos firmados.

Por otro lado, aplauden la orientación de la ayuda hacia los Países Menos Adelantados: cinco de las siete grandes administraciones destinan más de un tercio de sus fondos de cooperación a estos países. Estas son las diputaciones de Uesca y Teruel, los ayuntamientos de Uesca y Teruel y el Gobierno de Aragón.

También agradecen la apuesta por la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global de la DPZ y de los ayuntamientos de Zaragoza y Teruel, que entienden que ante los retos globales, la educación transformadora ayuda a generar soluciones y alternativas que avancen hacia la justicia global.

También reconocen el alto nivel de transparencia de la gestión de los fondos de cooperación por la Diputación de Zaragoza, la Diputación de Uesca y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Un gran esfuerzo de todas las entidades

Del resto de entidades locales la FAS destaca “el esfuerzo de los ayuntamientos y comarcas donantes”, que con estructuras menores, destinan y gestionan fondos para cooperación al desarrollo. Algunas como los ayuntamientos de Chaca y Lo Grau destacan por su esfuerzo porcentual.

“Lamentamos la desaparición en 2021 del ayuntamiento de Utebo entre las administraciones donantes y confiamos que el Ayuntamiento de Calatayud, cuarto municipio por tamaño, retome las subvenciones de concurrencia competitiva, además de los convenios que ya firma con dos entidades”, recuerdan.

Respecto a la transparencia de la gestión pública un año más denuncian que, pese a la obligación legal que tienen, un 40% de las 80 administraciones consultadas no ha respondido a la demanda de datos para elaborar este Informe.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies