O día 17 d´abiento de 2009 se produzió en as Cortes Aragonesas un acontezimiento luengamén aguardato: L´aprebazión d´una " Lei de protezión e promozión de as lenguas propias d´Aragón". Dimpués de barias tentatibas malmetitas en a decada anterior se cumplió lo prometito.
A Lei, que á ra fin reconoxeba a pluralidá lingüistica d´Aragón, declaraba que l´aragonés e o catalán son lenguas propias d´ista tierra e guaranziaba a suya conserbazión, uso, promozión y espardimiento.
Ista Lei remeraba que cada lengua poseye unas carauteristicas que la fan unica e, por ixo, de gran balura en a demba patrimonial.
O desarrollo d´ista Lei de Lenguas, mesmo estando una bastida legal prou encletata, permana dende fa una añada, en un punto amorezito.
As reziens declarazions de a consellera d´Amostranza, Unibersidá, Cultura y Esporte, nunziando as linias chenerals d´una nueba Lei de Lenguas, que fería caducar l´anterior, siñalan unos deziditos mobimientos que no serán, prezisamén, enta debán, sino de "marcha enta zaga".
Dende o REA (Rolde de Estudios Aragoneses) queremos manifestar a nuestra más fonda preocupazión por as modificazions que pueda sufrir a normatiba anterior e os retallamientos que pueda suposar en os dreitos de os portadors autibos d´istas lenguas minoritarias nuestras. Esperamos e deseyamos que no se cometan esferras e que sin eufemismos ni embolicamientos se clamen a ras cosas por o suyo nombre. Que l´aragonés e o catalán se reconoxcan en a lechislazión. Que s´adouten midas que guaranzien a conserbazión d´istas lenguas en as zonas de a suya utilizazión, que se promueba a suya presenzia en os meyos de comunicazión e que formen parte autiba de o sistema d´amostranza.
REA | Rolde de Estudios Aragoneses