Este pasado jueves, algunos de los centros de la multinacional alemana BSH, con sede fiscal en Aragón, como las fábricas de Balay en Montañana y La Cartuja, así como las oficinas centrales de BSH en el polígono Pla-za de la capital, amanecieron con pintadas y pancartas “en protesta por el cierre de la fábrica” de BSH en Ezkirotz -Nafarroa-. Otros lugares emblemáticos de Zaragoza, como la plaza del Pilar también fueron escenario de las protestas.
La dirección y el comité de empresa han celebrado la cuarta reunión del periodo de consultas en la sede del Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno Foral de Nafarroa, “durante cuatro horas se han debatido distintos puntos del orden del día, y entre ellos, la compañía ha elevado a 48 las vacantes que puede ofrecer a la plantilla”, destacan fuentes sindicales.

Señalan además, que “la propuesta de indemnización por despido ha pasado de 20 días por año trabajado con el tope de una anualidad, a 25 días con el tope de 14 mensualidades”, una “oferta” que a la parte social y sindical le parece “irrisoria” al igual que al resto de los trabajadores y trabajadoras de la plante.
El comité de empresa, compuesto por siete delegados de UGT, tres de LAB, dos de CCOO, dos de ELA, dos de ATISS y uno de Solidaridad, han insistido “en la viabilidad de la fábrica de electrodomésticos”, y por ello han reiterado su exigencia de que “se mantenga su actividad”, así, el comité va a defender “la continuidad de la planta, a pesar de que la multinacional sigue justificando su decisión en causas organizativas y productivas por la entrada al mercado de la competencia asiática, principalmente”.
Asimismo, el comité señala que está pendiente de una reunión “entre el gabinete técnico de la comisaria de Empleo de la UE y un representante de BSH”, que “en un principio parece que se va a concertar este lunes 7 de julio, vía online, con Christian Prenzel, director del grupo BSH para Europa”, detallan.

Los sindicatos, con el apoyo del Gobierno de Nafarroa y de los eurodiputados del PSN, EH Bildu, Sumar y PNV “han favorecido que se pueda llevar a cabo esta reunión entre la Comisión Europea y BSH”.
Finalmente, el comité informa que se reunió el pasado 10 de junio en Bruselas “con delegaciones de los comisarios de Empleo y de Industria para transmitirles la necesidad de que presionen a la compañía para que flexibilice el periodo de cierre y así buscar una solución que evite mil despidos, entre personal directo e indirecto”.
