El reconocido músico zaragozano, Raúl Márquez, y la Asociación Cultural 'El Chorredero' crearon el festival en 2018 para llamar la atención sobre el grave problema de la despoblación en esta zona y tratar de revertir la situación.
Tras el éxito de la primera edición, el festival presenta este año un mayor número de actuaciones y novedades: dos conciertos que se realizarán sobre un globo aerostático cautivo y una interesante y ampliada programación musical, así como talleres y propuestas relacionadas con el desarrollo del folclore y la gastronomía de la zona.
Con una impresionante riqueza paisajística, Las Parras de Martín abre sus puertas a toda aquella persona que quiera conocerlo, con una variada oferta de actividades gratuitas y aptas para todos los públicos.
El Festival Folclore Vivo tendrá lugar los días 13, 14, 15, 16 y 17 de agosto de 2019 en Las Parras de Martín y contará con la participación de los siguientes grupos:
- Zascandil Folk: músicas populares.
- Cierzos de Aragón: jota aragonesa.
- Vegetal Jam: grupo recientemente galardonado en los Premios de la Música Aragonesa 2018.
- Cronopios: banda catalana con un potente directo y una apuesta por la fusión.
- Cofradía de Utriellas: música de bombos, tambores y cornetas ambientadas en las tradicionales procesiones de Semana Santa.
- Gaiteros de Lecinyena: grupo de gaiteros que trabajan en la difusión e investigación del folclore de esta zona.
- Dos Folk: bal folk y bailes y dances.
- Zicután: grupo folk que recupera la música tradicional para el baile, el canto, el galanteo...
Los conciertos estarán acompañados de otras actividades: muestra de trajes territoriales, cuentos del pueblo, presentación del trabajo documental 'Diarios de una pandereta' de Simone Cannova y taller de percusión con cucharas, con Esther Sánchez.
El Festival Folclore Vivo es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Utriellas y la Diputación de Teruel (DPT).