Las obras de los parques eólicos de El Portillo y El Cabezo provocan 'daños irreversibles' en su relieve y su fauna

Amigos de la Tierra Aragón exige depurar responsabilidades entre los promotores y las empresas constructoras así como en la justificación de la autorización de instalar aerogeneradores en zonas abruptas sin acceso, en una comarca ya saturada por las instalaciones eólicas y líneas eléctricas

aves puyalón
Zanja de cableado en zona de cultivo. Foto: Amigos de la Tierra.

Amigos de la Tierra Aragón pide la paralización de las obras de construcción de los parques eólicos El Portillo y El Cabezo en María de Huerva y La Muela por el impacto ambiental de dichas obras a causa de los excesos en los desmontes en zonas abruptas y daños irreversibles en el relieve y la vegetación natural, con la apertura de graves vías de erosión. Exigen al Gobierno de Aragón la inspección de las obras para ver en qué grado se están cumpliendo las condiciones de las autorizaciones de INAGA (1), y la adopción de medidas urgentes para impedir nuevos destrozos.

El parque eólico El Portillo está promovido por Alectoris Energía Sostenible 6, S.L del grupo Forestalia y el PE El Cabezo por EO-ZON Generación Eólica, S.L. según las autorizaciones publicadas en BOA (2).

Amigos de la Tierra Aragón exige depurar responsabilidades entre los promotores y las empresas constructoras así como en la justificación de la autorización de instalar aerogeneradores en zonas abruptas sin acceso, en una comarca ya saturada por las instalaciones eólicas y líneas eléctricas.

Desmontes para instalar plataformas de aerogeneradores y de torres de la línea eléctrica. Foto: Amigos de la Tierra.

La organización medioambiental compara las actuaciones y los impactos de construcción de las instalaciones eólicas similares a las de la minería y van a solicitar al Gobierno de Aragón la restitución de los desmontes. Asimismo, recuerda que estos parques eólicos afectan directamente a poblaciones de aves esteparias como ganga y ortega y rocín, ambas protegidas legalmente. Dichas especies no sólo ven reducido el espacio disponible sino que corren el riesgo de morir por colisión con aerogeneradores.

Amigos de la Tierra Aragón considera que el modelo eólico, caracterizado por el gigantismo y las prisas, ha desbordado los parámetros de racionalidad y de respeto ambiental pues no se adapta al medio natural como criterio de sostenibilidad, obligando a una profunda transformación del mismo.

(1) Autorización de INAGA al PE El Portillo:

7.3) Con carácter previo a los trabajos, se realizará un jalonamiento de todas las zonas de obras, de forma que queden sus límites perfectamente definidos y se eviten afecciones innecesarias sobre la vegetación natural fuera de los mismos.

8. En la gestión de los excedentes de excavación y de los residuos de construcción y demolición, se deberán cumplir las obligaciones establecidas en el Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de la producción, posesión y gestión de los residuos de la construcción y la demolición, y del régimen jurídico del servicio público de eliminación y valorización de escombros que no proceden de obras menores de construcción y reparación domiciliaria en la Comunidad Autónoma de Aragón modificado por el Decreto 117/2009, de 23 de junio, del Gobierno de Aragón y en la Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquéllas en las que se generaron.

Instalaciones. Foto: Amigos de la Tierra.

(2) Resoluciones de INAGA

El parque eólico El Portillo 2 fase I obtuvo informe ambiental favorable por la Resolución de 1 de agosto de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico “El Portillo 2 Fase I”, de 44,80 kW, en los términos municipales de María de Huerva y La Muela (Zaragoza), promovido por Alectoris Energía Sostenible 6, S.L. vinculada al Grupo Forestalia. (Número Expte. INAGA 500201/01/2018/06556). En BOA 181 de 18/09/2018.

El parque eólico El Portillo 2 fase II obtuvo informe ambiental favorable por la Resolución de 1 de agosto de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico “El Portillo 2 Fase II”, de 38 kW, en los términos municipales de María de Huerva y La Muela (Zaragoza), promovido por Alectoris Energía Sostenible 6, S.L. vinculada al Grupo Forestalia. (Número Expte. INAGA 500201/01/2018/06551). En BOA 181 de 18/09/2018.

El parque eólico El Cabezo obtuvo informe ambiental favorable por la Resolución de 2 de agosto de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se sustituye y anula la Resolución de 2 de agosto de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico "El Cabezo", de 49,4 MW", en el término municipal de María de Huerva (Zaragoza), promovido por EO-Zon Generación Eólica, S.L. Número de expediente INAGA 500201/01 /2018/05735. En BOA 59 de 26/03/19.

La modificación del parque eólico El Cabezo obtuvo informe ambiental favorable por la Resolución de 28 de octubre de 2019, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite el Informe de impacto ambiental del proyecto [de modificación] de Parque Eólico El Cabezo, en el término municipal de María de Huerva (Zaragoza), promovido por EO-ZON Generación Eólica, S.L. (Expte. INAGA 500201/01/2017/10968). En BOA 237 de 4/12/2019.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies