Las Marchas de la Dignidad llegan este jueves a la Comunidad de Madrid

Las Marchas de la Dignidad llegan este jueves 19 de marzo a la Comunidad de Madrid. Las distintas columnas, procedentes de todo el Estado español, realizarán tres etapas caminando hasta alcanzar la capital castellana el sábado 21 de marzo. Las columnas tienen previsto confluir en la plaza de Colón a las 18.00 de la tarde. Hoy en Exeya está prevista una concentración en apoyo a las Marchas.

El martes colocaron pancartas de apoyo a las Marchas en varios puentes de Madrid. Foto: SAT
El martes colocaron pancartas de apoyo a las Marchas en varios puentes de Madrid. Foto: SAT
El martes colocaron pancartas de apoyo a las Marchas en varios puentes de Madrid. Foto: SAT

Las Marchas de la Dignidad llegan este jueves 19 de marzo a la Comunidad de Madrid. Las distintas columnas, procedentes de todo el Estado español, realizarán tres etapas caminando hasta alcanzar la capital castellana el sábado 21 de marzo. Las columnas tienen previsto confluir en la plaza de Colón a las 18.00 de la tarde. El lunes una delegación del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) llegó a Madrid para ayudar en los preparativos.

La Columna Andalucía, donde se integra el SAT, llegará a Pinto a las 11.00 de la mañana del jueves y saldrá en dirección a Parla a las 16.30 horas desde el Polideportivo (calle Santa Teresa). En Parla se pasará la noche y ya el 20 de marzo, a las 16.30 horas (desde la prolongación de la calle Cuenca) se iniciará la segunda etapa en dirección a Getafe, donde se pasará la noche. El 21 de marzo, a las 11.00 de la mañana se saldrá de la plaza Victoria Kent de Getafe para dirigirse a Madrid.

El lunes llegó a la capital una primera avanzadilla del SAT compuesta por una delegación de su dirección nacional encabezada por el responsable de comunicación del sindicato, Javier García, y varios colaboradores. La delegación se ha integrado en la organización de las marchas y participará en varios actos públicos y entrevistas. El jueves llegará Diego Cañamero, portavoz nacional del SAT.

Asimismo, en la mañana del martes los principales puentes de Madrid han aparecido engalanados con pancartas del movimiento Marchas de la Dignidad llamando a la participación en la movilización del 21 de marzo.

Bajo el lema "Pan, trabajo y techo" las Marchas de la Dignidad, de la que el SAT es uno de los colectivos promotores desde su inicio, vuelven a Madrid desde todas las latitudes de la geografía estatal. "Las reivindicaciones centrales de no pago de la deuda, basta de recortes y fuera los gobiernos de La Troika permanecen inalterables desde la fundación de este movimiento unitario hace ahora un año y siete meses. A esas demandas se le une el pan (renta básica), el trabajo (planes de empleo digno) y el techo (el derecho efectivo a una vivienda)", explican desde el SAT.

Hoy mismo, las Marchas han convocado una rueda de prensa para presentar las movilizaciones previas que tendrán lugar entre los días 19 y 21 de marzo, y que culminarán el día 21 en la plaza de Colon de Madrid con un gran acto público. La rueda de prensa se realizará a las 11.00 horas en el Ateneo de Madrid (calle Prado 21).

Exeya se concentra hoy en apoyo a las Marchas de la Dignidad

Un año después del 22 de marzo, las reivindicaciones que lograron reunir en Madrid a más de un millón de personas están más vigentes que nunca. "La precariedad laboral, los recortes en derechos sociales y políticos y el deterioro de los servicios sociales, la educación, la sanidad y las pensiones unido al éxodo de nuestros jóvenes; siguen siendo los principales problemas de la mayoría social", afirman desde el Frente Cívico Cinco Villas.

"Es por esto que las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid el próximo 21 de marzo exigiendo de nuevo pan, trabajo, techo y dignidad", añaden.

Además de ir a Madrid el sábado 21, las Marchas de la Dignidad en Cinco Villas han convocado para esta tarde, a las 20.00 horas, una concentración ciudadana con lectura de manifiesto en la plaza de la Villa de Exeya en apoyo de dicha movilización.

Además recuerdan que todavía se puede conseguir billete para el viaje en autobús (20 euros y 10 euros para personas paradas) en la tienda Color Plus (Papelería del Muro) de Exeya y que además se puede colaborar mediante la fila 0 habilitada para ello.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies