Las palabras, como medio para expresar(nos) y herramienta para transformar(nos), nos interpelan, nos sacuden, nos arrebatan. Generan emociones a las que no somos ajenas. Las palabras, centro de estas jornadas año tras año, cambian nuestra percepción del mundo, la manera en que nos sentimos y hasta el color de nuestra piel.
Sea en forma de poema o de panfleto, de canción o de carta manuscrita, las palabras pueden hacernos palidecer y apagarnos el brillo cuando desde la tristeza o la desesperación dan testimonio de los días que vivimos.
También, y con estas vuelven la VI edición de las Jornadas de Poesía de Torrero, “nos pueden subir el color de la cara cuando comparten la rabia que sentimos frente a las injusticias o denuncian la vergüenza que nos hace pasar la falta de cuidado de nuestro entorno, cuando señalan la osadía que muestran las vecinas y vecinos para defender un barrio mejor, el amor y el apoyo mutuo con el que se construye cada día la convivencia o el calor de la fiesta compartida”, explican desde la organización.
Estas VI jornadas contarán con su pequeña presentación en el acto en torno a los Presupuestos Participativos de Torrero, que tendrá lugar el sábado 18 de marzo, a partir de las 11.00 horas, en la plaza de la Memoria Histórica. Bea Royuela con sus "Poemas al gusto" y el grupo de teatro del IES Blecua, que representará “Nos vamos de versos”, serán lxs encargadxs de poner poesía al acto.
Y el domingo 19 de marzo, a la 11.30 horas, vuelve la Ruta Botánica por los rincones verdes de Torrero. Contarán con la sabiduría y el amor vegetal de la vecina y librera de La Pantera Rossa Ana Moure, y la voz y puesta en escena de Eva Lago Becas. Jardines improvisados comunales, balcones y patios serán los protagonistas en este recorrido.
Además de la ruta presencial de un solo día "Verde, que te quiero verde", también volverá a estar presente en las jornadas la ruta botánica y poética de recorrido libre por la orilla del canal. La ruta estará señalizada por las placas identificativas confeccionadas por MadLab Zaragoza con un QR grabado que nos llevará a la ficha botánica y al audio de su poema correspondiente recitado.
Todo esto, a partir del 20 de marzo en la orilla derecha del canal. Puedes consultar por dónde transcurrirá la ruta en el mapa.
Y del 20 al 26 de marzo, en varias ubicaciones del barrio, se podrá ver y manipular los Pictohaikus, instalaciones poéticas a cargo del alumnado del IES Blecua, que invitan a generar poemas propios con los materiales que han preparado para su libre manipulación.
No pierdas de vista las carteleras de barrio para buscarlos, fotografía tu pictohaiku y muévelo en tus redes etiquetando a @jornadas_poesia_torrero.
El miércoles, 22 de marzo, se podrá disfrutar de la actividad "Versos violetas" en la que la poeta Mar Blanco participará en el Club de Lectura del Instituto Blecua. Actividad abierta al público.
El jueves, 23 de marzo, a las 17.30 horas, en el Centro Cívico de Torrero, Rara Avis Fotografía presenta su taller “BASUROTIPIA”. En él crearán poesía visual a través de la antigua técnica de la cianotipia.
Usarán objetos de desecho para crear fotogramas con este procedimiento fotográfico que no necesita cámara pero si el poder del agua y la luz del sol. El resultado serán unas imágenes de un intenso color azul que nos servirán para construir un mural colectivo. Para todas las edades. Plazas limitadas con inscripciones en jornadaspoesiatorrero@gmail.com.