Las entidades sociales solicitan un Consejo de Ciudad antes de la aprobación de los presupuestos de Zaragoza

Unos presupuestos que han rechazado las más de 1.400 alegaciones de las entidades sociales y vecinales zaragozanas y que aún se han visto notablemente empeorados por las enmiendas del grupo ultraderechista de Vox

Presupuestos
Concentración frente al Ayuntamiento de Zaragoza durante el Pleno de Hacienda. Foto: Pablo Ibáñez.

La Comisión de Presidencia, Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Zaragoza ha dado luz verde al proyecto de Presupuestos Municipales para 2020 con los votos a favor de Partido Popular, Ciudadanos y Vox. El Gobierno ha aceptado enmiendas de todos los grupos municipales por una cuantía de más de 3.4212.000 euros. En concreto, han sido aprobadas 13 enmiendas del Grupo Municipal del PSOE, 3 enmiendas de ZeC, 9 enmiendas de VOX y 3 enmiendas del grupo Podemos-Equo, 3 de Ciudadanos y 2 del Partido Popular.

Unos presupuestos que han rechazado las más de 1.400 alegaciones de las entidades sociales y vecinales zaragozanas y que aún se han visto notablemente empeorados por las enmiendas del grupo ultraderechista de Vox, estas sí aprobadas por el equipo de gobierno de PP y C,s. Por ello, el tejido social ha solicitado la reunión urgente del Consejo de Ciudad antes de la celebración del Pleno municipal previsto para la aprobación definitiva de dichos Presupuestos.

La convocatoria del Consejo de Ciudad está amparada por el Reglamento de este órgano de participación ciudadana cuando lo solicitan más de un tercio de los miembros de pleno derecho del Consejo, como así se ha presentado formalmente esta misma mañana, con las firmas, en representación de todas las entidades, de la Federación de Barrios, FAPAR, Unión de Consumidores de Aragón, CCOO, UGT, Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Aragón, COPEMA, AV. San Gregorio, COCEMFE, Asociación Ilógica y AFEDAZ.

Las entidades zaragozanas han visto rechazada su demanda de asistir e intervenir en la Comisión de Hacienda, siéndoles comunicada por un miembro de la Policía Local; como es sabido, según el Reglamento orgánico, es potestad de la presidencia de la Comisión, en este caso la Consejera de Hacienda, María Navarro, el permitir la participación de las entidades afectadas en los asuntos a tratar; pero tanto su asistencia como su intervención han sido rechazadas.

“La decepción de las entidades sociales y vecinales ante el resultado de la Comisión ha sido absoluta”, señalan desde la FABZ que destaca que la reciente noticia sobre la reducción en 62 millones de euros de la deuda del tranvía, abría la puerta a unos Presupuestos más generosos con las necesidades sociales, las inversiones en los barrios y las demandas de las entidades. “Pero no ha sido así. La política del PP y C,s no es desde luego invertir en los barrios, ni en los más desfavorecidos, ni en la emergencia climática, ni en la solidaridad internacional, ni en los derechos de la mujer y políticas de género, ni en los derechos sociales, ni en la economía social, la inclusión, la formación o el empleo”, apuntan.

Todo lo contrario ha sido la actitud del gobierno PP-C,s ante las demandas del grupo ultraderechista de Vox, “aceptando al dictado enmiendas”, señalan desde la FABZ, como las que imponen el concepto de “violencia intrafamiliar” y la oficina antiabortista, las que recortan salvajemente las ayudas a la cooperación internacional y las políticas medioambientales, etc. “Enmiendas que nos retrotraen a las épocas más oscuras del pasado, borrando de un plumazo los avances conseguidos en tantos años de democracia”, aseguran desde la Federación de Barrios.

En papel mojado, ante las exigencias de Vox, han quedado las palabras del alcalde Azcón que aceptaba la emergencia climática o la necesidad de cooperación internacional para de reducir el flujo migratorio. “La presencia de la Policía Local para comunicar a las entidades ciudadanas el no poder participar en la Comisión que ha aprobado todas estas enmiendas es la viva imagen de la realidad de estos Presupuestos”, concluyen desde la FABZ.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies