Este sábado 30 de junio, a primera hora de la mañana, la embarcación de Open Arms rescataba a 60 personas que navegaban a la deriva en una barca en aguas de Libia. Consciente de la situación de bloqueo que viven los puertos italianos como consecuencia de la política xenófoba de Matteo Salvini, la ONG de Badalona pidió al Ayuntamiento de Barcelona poder desembarcar en las costas de la capital catalana.
Según confirmaba la organización de salvamento marítimo, la decisión que evitaba cualquier negociación con las autoridades italianas o de Malta -quienes según la ley marítima deberían hacerse cargo del desembarco- tenía como objetivo minimizar el sufrimiento innecesario de las personas rescatadas; aún sabiendo que el viaje hacia tierra de la Península Ibérica es mucho más largo.
Ya antes de que llegará la autorización del Gobierno del Estado español, la alcaldesa de Barcelona avanzó a través de Twitter que se ponía a disposición de Open Armas para desembarcar a las personas rescatadas.
Barcelona está preparada para recibir al @openarms_fund y a todas las personas rescatadas. Pedimos a @sanchezcastejon q nos permita ayudar a salvar vidas, no queremos ser cómplices de las políticas de la muerte de @matteosalvinimi https://t.co/WUEcesDfs0
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) June 30, 2018
Por fin! Gracias al gobierno y a @sanchezcastejon porque finalmente han autorizado al barco de @openarms_fund y 60 personas rescatadas d la muerte llegar a Barcelona #welcomeOpenArms #BcnCiutatRefugi
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) June 30, 2018
Gracias por hacer lo más difícil y lo más importante, salvar vidas, y gracias por no rendiros frente a políticas europeas crueles e inhumanas. Barcelona os espera con los brazos abiertos #welcomeOpenArms #BCNCiutatRefugi #WelcomeRefugees https://t.co/R8SNft4mTS
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) June 30, 2018
Finalmente, el Gobierno que preside Pedro Sánchez ha autorizado que el puerto de Barcelona pueda ser escenario del desembarco de las personas que han sido rescatadas. Según ha informado el fundador de Proactiva Open Armas, Oscar Camps, se prevé que la embarcación llegue a Catalunya el miércoles 4 de julio.
Salvini vuelve a cargar contra las ONG
El ministro del Interior italiano volvió a usar el rescate de personas migrantes para reafirmar su postura racista. En un tuit publicado el sábado, Salvini sacaba pecho afirmando que una embarcación cercana a Malta y con bandera española no tenía nada que hacer en Italia. Al mismo tiempo, el político de la Liga Norte acusaba a Proactiva Open Arms, como ya hiciera en el caso del Aquarius, de ser responsable del surgimiento de mafias de trata de personas.
Salvini está desbocado, más cuando en la pasada cumbre del Consejo Europeo sobre migración celebrada el 28 de junio, los estados miembros acordaron externalizar las fronteras de la Unión Europea. Turquía y Libia recibirán apoyo para que los países del Viejo Continente no reciban a las personas migrantes. Si bien es cierto que la política de extrema derecha no gobierna en Europa, también es verdad que sus ideas han calado en los distintos gobiernos europeos.