El corredor madrileño de 21 años, Fabián Venero, que corría en la categoría de Promesas, ha logrado el título estatal pese a que la semana pasada sufrió un episodio de salmonelosis del que se ha recuperado plenamente. En categoría femenina la nueva campeona es la catalana Laia Montoya, una de las corredoras con mayor proyección después de haberse impuesto en pruebas de gran prestigio como la Olla de Núria y el KV de la Nit Pirineu. No obstante, el nombre propio de la jornada fue el corredor juvenil Biel Sagués, que fue el más rápido en cubrir el kilómetro vertical de Collarada pero que, debido a su edad, no ha podido ser reconocido como campeón absoluto. Si que se fue de Villanúa con el trofeo de ganador del KV “Puyar nomás”. El Campeonato de España de KV ha sido organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME) y el Club 2KV Collarada de Villanúa.
El tiempo estuvo amenazando con estropear la gran cita deportiva anual en el coloso de la Collarada hasta pocos minutos antes de su inicio. La lluvia nunca es un problema para los corredores, pero las tormentas eléctricas ponen en serio riesgo su seguridad y la de los voluntarios. Afortunadamente, la amenaza de tormenta se fue desplazando hacia el valle de Tena y en Villanúa se quedó una jornada perfecta para la práctica deportiva: nublado, pero con una temperatura fresca de finales de primavera que agradecieron todos los participantes
Fueron cerca de 325 los que tomaron la salida organizados por cajones según categorías desde el Albergue Municipal, que este año se ha convertido en el centro de operaciones de la prueba. Previamente se guardó un minuto de silencio en memoria de la joven corredora madrileña Cristina Santurino, que falleció esta semana, y de los voluntarios de la 2KV que también han desaparecido en el último año. Fue un momento intenso y emotivo que dio paso al inicio de la competición. Los primeros en salir fueron los atletas de la categoría masculina absoluta, marcando desde el inicio un ritmo trepidante.
Sin embargo, nadie podía imaginar que el título de nuevo campeón estatal absoluto se iba a dilucidar en la prueba de promesas, donde se desarrolló una carrera trepidante y con muchas alternancias en los primeros puestos, en los que un ramillete de corredores asumió el protagonismo principal y certificó la llegada de un glorioso cambio generacional. Fabián Venero, Ïu Net y Jan Castillo se fueron pronto y marcaron un ritmo inalcanzable para los atletas que venían detrás. Castillo fue el que asumió el liderazgo en las primeras rampas, compartido después con Ïu en una trepidante rivalidad. Pero fue Venero el que aprovechando los tramos más correderos logró alcanzarlos y lanzar un último ataque que le llevó en solitario hasta la meta situada por encima del Achar.

Aún quedaban sorpresas porque su fantástico tiempo de 0:43:20 (22 segundos más rápido que el primer corredor en categoría absoluta, Jonatan Arobes), fue superado por el ganador en categoría Juvenil masculino, el catalán Biel Sagués, de la Asociación Excursionista Castellterçol, que paró el crono en unos formidables 0:42:59. El catalán ha sido primero este año en la Zegama Júnior y Campeón juvenil estatal en la prueba de 14 kilómetros. Se ha formado como corredor en la Escola de Trail del Moianes y posteriormente en el Centro de Tecnificación de la FEEC. Su edad, ha cumplido en marzo 18 años, le ha impedido ser reconocido como campeón de Kilómetro Vertical en categoría absoluta, pero sin duda el futuro es suyo. Al menos se fue de Villanúa con el trofeo de campeón del Kilómetro Vertical “Puyar Nomás”.
El nuevo campeón absoluto de KV, Fabián Venero, reconoció al final de la prueba que no esperaba alcanzar un nivel de competitividad tan alto, ya que la semana pasada sufrió un episodio de salmonelosis que le mantuvo en el dique seco durante unos días. “No venía con grandes expectativas y al principio Castillo y Ïu iban muy fuertes y me costaba seguirles, pero aproveché en los tramos más correderos para recortar distancias y en el tramo final pude lanzar un último ataque que me permitió llegar en solitario a la meta”. Venero es una de las grandes promesas del Trail mundial, fue campeón de la Golden Trail National Series en 2024 y ganó el título Sub23 en la final mundial. Este año ha debutado en las Golden Trail World Series.
En categoría femenina absoluta la ganadora indiscutible fue la catalana Laia Montoya, que detuvo el crono en 0:51:13, 27 segundos menos que la segunda clasificada, Onditz Iturbe, y 35 segundos por delante de la tercera clasificada, la hasta hoy campeona de Kilómetro Vertical, la balear Isabel Calero. Montoya señaló en la meta que “me he encontrado muy bien, he jugado mis cartas y me ha salido bien. Tenía muchas ganas de volver a competir en Villanúa y eso ha sido una motivación extra para mí”. La corredora catalana protagonizó en algunos tramos de la prueba un hermoso duelo con la vasca Onditz Iturbe, una de las corredoras en mejor formal del trail ibérico. Sin embargo, la prueba se decidió en detalles técnicos.
El Campeonato de Villanúa también lo era de las selecciones de las nacionalidades y territorios del Estado español. Ganó la FEEC (Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya), seguida de la EMF-FVM (Federación Vasca de Montaña) y la FADMES (Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo). La Federación Aragonesa de Montañismo quedó en cuarto lugar. Más de 320 deportistas y catorce selecciones participaron finalmente en el Kilómetro Vertical, que ha sido también prueba puntuable para el circuito internacional VK Open Championship.