El Centro de Historias de Zaragoza acogió este jueves la charla 'Qué está pasando en Venezuela', organizada por la plataforma 'Venezuela Soberana', que contó con la presencia de Ricardo Capella, Cónsul General de Venezuela en Barcelona y la politóloga Arantza Tirado, que recientemente ha sido popular en las redes sociales por los vídeos compartidos desde Venezuela desmintiendo algunas mentiras de la oposición.
Un centenar de personas acudieron al acto a escuchar las vivencias de los dos ponentes, que hicieron un análisis de la situación geopolítica mundial y pusieron encima de la mesa los motivos que llevan a atacar Venezuela y las herramientas que se están utilizando para tratar de dar un golpe de estado en el país. Tanto el cónsul como la politóloga, defendieron la República Bolivariana y condenaron los ataques que está recibiendo, que van desde la extracción de bienes clave hasta las amenazas de intervención militar por parte de EEUU.
Capella recordó además que en las últimas elecciones regionales de octubre de 2017 el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) -el partido mayoritario de la coalición Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, actualmente en el gobierno- ganó 19 de las 23 Gobernaciones; en las elecciones municipales de diciembre de 2017, 321 de las 335 Alcaldías y en las elecciones presidenciales del pasado mayo de 2018 el presidente Maduro fue elegido con un 67,8% de los votos, con 6.248.864 de votos para ser más exactos. "Un claro ejemplo de la voluntad popular venezolana que nunca es representada en los grandes medios de comunicación", denuncia la plataforma 'Venezuela Soberana'.
La charla, organizada por la plataforma 'Venezuela Soberana', se celebró en el marco de las IX Jornadas de Marzo, que este año tienen lugar durante los días 27, 28, 29 y 30 de marzo bajo el lema "Decimos Basta". En estas jornadas, organizadas por la Juventud Comunista en Aragón (UJCE-Aragón) se analizan "las problemáticas que imposibilitan una vida digna en el sistema actual y las luchas que tratan de transformar esta situación, con ponencias de temas como la prostitución desde una mirada feminista, el auge de la extrema derecha, el modelo energético que necesitamos, la manipulación y censura en los mass media y la expansión de las casas de apuestas en los barrios".