El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, no contempla reforzar los Servicios Sociales que dependen directamente de la Comunidad Autónoma”.
Esta es la conclusión a la que llegan los dos sindicatos ante la propuesta recogida en el plan de empleo derivado de la desaparición de las secciones de tutela de personas adultas, y que está negociando con las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial, donde se propone que desaparezcan 25 puestos de trabajo de personal en el IASS.
Para CCOO y UGT, este plan de empleo debería constituir una gran oportunidad para dotar de más plantilla a algunos servicios cuya carga de trabajo es enorme e insostenible.
Citan como ejemplos: el Servicio Especializado de Menores en todas sus secciones, donde el gran número de casos en relación con la plantilla, no permite cumplir el tiempo de tramitación de los expedientes que la ley marca. O la valoración de la discapacidad, atención temprana, etc. También los Hogares de Personas Mayores dependiente del IASS están reduciendo el horario y calendario de apertura porque no hay personal suficiente para atender a sus necesidades.
Las organizaciones sindicales denuncian que la privatización de las secciones de tutela de personas adultas, que han denunciado reiteradamente, no es un caso aislado en los Servicios Sociales que gestiona el Gobierno de Aragón.
Según afirman, se está infradotando de personal sistemáticamente algunos servicios, a pesar de las continuas advertencias y protestas de la representación sindical, para al cabo de unos años encontrar la solución al problema privatizando el servicio.
Para ambos sindicatos, “el incremento de necesidades de la ciudadanía, debe llevar aparejada una estructura que dé respuesta al reconocimiento de sus derechos. Y lo que está haciendo el Gobierno de Aragón en la práctica es adelgazar los Servicios Sociales públicos, a los que debe tener acceso toda la ciudadanía”.
Por ello, CCOO y UGT han presentado este martes una propuesta al Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, encabezado por Mariví Broto, para que el Plan de Empleo por la desaparición de las secciones de Tutela de Adultos, no suponga la eliminación de esos puestos de trabajo, ocupados actualmente por profesionales con una gran experiencia en el trabajo al servicio de la ciudadanía, y que se opte por la reubicación en otros Servicios de los 25 puestos de trabajo que se pretenden amortizar.