La selección francesa suma al Mundial su primer título en un Europeo de balonmano femenino

La selección francesa femenina de balonmano se proclamó por primera vez en su historia campeona de Europa, tras imponerse este domingo por 21-24 a la de Rusia en una final en la que el conjunto anfitrión del torneo impuso su fortaleza defensiva. El bronce lo ganó Holanda, tras vencer en la final de consolación a Rumanía por 24-20.

Las jugadoras francesas celebran su primer título continental. Foto: EHF

Si hace un año la muralla defensiva que ha construido Olivier Krumbholz permitió a Francia coronarse campeona del mundo, tras derrotar a Noruega, el inexpugnable sistema defensivo del equipo francés volvió a ser clave para imponerse esta vez a las vigentes campeonas olímpicas.

Lideradas por la pivote Beatrice Edwige, las defensoras francesas impidieron dotar de la más mínima fluidez al ataque de Rusia, que quedó limitado a las acciones individuales de Anna Vyakhireva y Daria Dmitrieva. Pero ni el inmenso talento de una jugadora como Vyakhireva, máxima anotadora del conjunto ruso con 7 dianas, sirvió para agrietar el entramado defensivo francés.

Solidez defensiva que encontró su continuidad en ataque en los lanzamientos de Estelle Nze Minko que mantuvieron siempre al conjunto francés por delante en el marcador. De hecho, sólo la gran actuación de la portera rusa Anna Sedoykina impidió que Francia se distanciase en un marcador, en el que las francesas tan sólo dominaban por un gol (12-13) al llegar al descanso.

Un escaso botín que no afectó al rendimiento de la defensa francesa, que subió todavía más de intensidad, tras la polémica expulsión de Allison Pineau, que vio la tarjeta roja directa al entender las colegiadas que había estrellado intencionadamente el balón en el rostro de la portera Sedoykina en un lanzamiento de penalti. Enrabietadas por una decisión que consideraban injustas, las francesas dieron un paso adelante en defensa, lo que permitió a las de Krumbholz adquirir una renta de tres goles (14-17) en el marcador que Rusia ya nunca pudo enjugar.

Y es que los intentos de remontada de Vyakhireva y Dmitrieva encontraron en todo momento la respuesta en los goles de Alexandra Lacrabere y en la paradas de Amandine Leynaud, que selló la victoria francesa con dos intervenciones finales que establecieron el definitivo 21-24.

El bronce lo ganó Holanda, tras vencer en la final de consolación a Rumanía por 24-20.

Tras la final se dio a conocer el equipo ideal del Europeo, compuesto por la portera Amandine Leynaud (Francia), la extremo derecho Carmen Martín (España), la lateral derecho Alicia Stolle (Alemania), la central Stine Oftedal (Noruega), la lateral izquierdo Noemi Hafra (Hungría), la extremo izquierdo Majda Mehmedovic (Montenegro) y la pívot húngara Crina Pintea. La jugadora serbia Katarina Krpež Slezak ha sido la máxima goleadora con 50 tantos de 70 lanzamientos (un 71% de efectividad) en seis partidos disputados.

Clasificación general

1. Bandera de Francia Francia 
2. Bandera de Rusia Rusia
3. Bandera de los Países Bajos Holanda 
4. Bandera de Rumania Rumania
5. Bandera de Noruega Noruega
6. Bandera de Suecia Suecia
7. Bandera de Hungría Hungría
8. Bandera de Dinamarca Dinamarca
9. Bandera de Montenegro Montenegro
10. Bandera de Alemania Alemania
11. Bandera de Serbia Serbia
12. Bandera de España España
13. Bandera de Eslovenia Eslovenia
14. Bandera de Polonia Polonia
15. Bandera de República Checa República Checa
16. Bandera de Croacia Croacia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies