La RAPA lanza un mensaje tranquilizador para quienes se negaron a pagar el ICA

Desde hace unos días, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) viene remitiendo notificaciones de apremio a los y las contribuyentes de Zaragoza que declararon su disconformidad con el modelo de financiación del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración

RAPA
Manifestación de la Red de Agua Pública de Aragón en 2019. Foto: Pablo Ibáñez

Desde la Red de Agua Pública de Aragón (RAPA) aseguran que lo hicieron “tomando libremente la responsable, valiente y seria decisión de demorar el pago de los recibos del ICA que el Instituto Aragonés del Agua ha venido emitiendo hasta ahora por los ejercicios 2016, 2017 y 2018.

La Red de Agua Pública de Aragón (RAPA) denuncia que esta situación ha sido provocada por el “desprecio” del Gobierno de Aragón a las múltiples movilizaciones ciudadanas de estos tres últimos años, que se han materializado en los más de 100.000 impagos anuales; los más de 50.000 recursos de reposición y reclamaciones económico-administrativas contra los recibos de 2016 que “desestimó sin ni siquiera molestarse en comunicar individualmente su decisión” y apuntan desde la RAPA, en contra incluso del criterio del Justicia de Aragón.

Además de las más de 3.000 reclamaciones económico administrativas contra los recibos de 2017, los recursos contencioso-administrativos interpuestos ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón o las diferentes concentraciones, manifestaciones y recogida de firmas.

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona y el resto de su equipo de gobierno “eran conscientes de que la remisión de los recibos impagados a la AEAT les permitiría recaudar sin esfuerzo”, desoyendo unas movilizaciones nunca vistas, aprovechando las prerrogativas que la Ley General Tributaria confiere a la Hacienda Pública, que puede proceder a embargar la deuda de cada contribuyente ya sea de la cantidad a devolver de su última declaración de renta, de alguna de sus cuentas corrientes, o de su salario, sin más trámite que la notificación que ahora se está distribuyendo.

“La cerrazón y lentitud del Gobierno Aragonés en acometer las reformas prometidas, plasmadas en los acuerdos que sustentan al actual gobierno autonómico, así como la indiferencia de que hacen gala ante los mensajes que la ciudadanía les viene enviando, son los auténticos causantes de los perjuicios que puedan sufrir quienes han optado por el retraso del pago del ICA”, aclaran desde la RAPA.

No obstante, desde RAPA han enviado un mensaje tranquilizador a quienes optaron por demorar el pago de sus recibos de ICA. La AEAT no va a cobrarnos más que la cantidad que se derive del importe del recibo, el recargo del 20% y los intereses de demora devengados. Por poner un ejemplo, para un recibo de 20€ del año 2016, el recargo supone 4€ y los intereses de demora 1,5€, aproximadamente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies